
Especialistas y autoridades se reúnen para definir estrategias de energía limpia
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Ahora se están interviniendo tres bulevares de eucaliptos, que tendrán veredas anchas, bancos de descanso y hasta gimnasios al aire libre, además de iluminación led que da seguridad.
Pasó en Neuquen13 de febrero de 2025El Plan Orgullo Neuquino está de nuevo en La Sirena, uno de los barrios más antiguos de la ciudad que creció entre chacras y canales. Ahora se están interviniendo tres bulevares de eucaliptos, que tendrán veredas anchas, bancos de descanso y hasta gimnasios al aire libre, además de iluminación led que da seguridad.
En estos momentos las tareas están concentradas en la calle Luis Beltrán, entre Lago Espejo y Saavedra.
Con respecto a las obras, Jorge Iza, director de Obras Menores, comentó que se están ejecutando veredas anchas. “Ya hicimos un primer bulevar y también las bases de bancos dobles, de postas saludables y de la garita de colectivo”, detalló.
Ya hay un bulevar terminado, el que da contra la calle Saavedra. “A partir de la finalización de las obras de asfalto, entendimos que había una necesidad de revalorizar los tres espacios, aparte los vecinos hacía tiempo venían pidiéndolo”, contó Jesica Melazzi, arquitecta de la dirección de Proyectos de la subsecretaría de Espacios Verdes.
Se construyen nuevas veredas para mejorar la accesibilidad, rampas en todas las esquinas, se va a parquizar y a revalorizar el sistema de riego, poner en valor de todos los juegos infantiles, incorporar juegos integradores y mobiliario urbano.
En total, la intervención alcanza unos 1000 metros cuadrados y estará finalizada en dos meses más.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
Con una inversión superior a 277 millones de pesos, el software permitirá agilizar investigaciones criminales y mejorar la eficiencia en casos de homicidios, delitos violentos y microtráfico.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.