
Confirmaron el procesamiento de Alberto Fernández
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
La medida fue tomada tras una reunión del consejo directivo del gremio que encabeza Omar Maturano. El día de la huelga también se realizará una asamblea.
Pasó en Argentina21 de enero de 2025La Fraternidad paralizará nuevamente el servicio de trenes: tras vencer la conciliación obligatoria y ante la falta de acuerdo con Ferrocarriles Argentinos, el sindicato que agrupa a los conductores de locomotoras decidió este mediodía un paro nacional que tendrá lugar el 28 de enero en reclamo de una recomposición salarial.
La decisión fue adoptada por el gremio liderado por Omar Maturano durante una reunión de su consejo directivo, en un agravamiento del conflicto que mantiene para lograr un aumento y que, una vez más, derivará en una medida de fuerza que causará trastornos a miles de usuarios de los trenes.
El paro se llevará adelante el próximo martes, entre las 9 y las 17, y afectará todos los servicios ferroviarios del país.
En la frustrada audiencia de este lunes, las autoridades de Ferrocarriles desecharon nuevamente la propuesta de recomposición salarial propuesta por el sindicato liderado por Omar Maturano, que consiste en el pago de una canasta básica alimentaria equivalente al 10% del salario de los trabajadores, de alrededor de 153 mil pesos, en compensación por el desfase inflacionario que viene desde septiembre pasado.
Desde el gremio graficaron, ante la consulta de Infobae, que “no estamos discutiendo dinero sino alimentos porque queremos garantizar el carácter alimentario del salario ferroviario y proteger el poder adquisitivo de los trabajadores”.
Mientras tanto, desde el Gobierno advirtieron que las negociaciones no pueden superar la pauta salarial del 1% mensual para obtener la homologación del Ministerio de Economía.
La Cámara Federal rechazó la apelación del expresidente acusado de amenazas, lesiones leves y graves calificadas contra la ex primera dama.
El Índice de Precios al Consumidor (IPC) mensual mostró un salto de 1,3 puntos en comparación con febrero. El dato del tercer mes del año estuvo impulsado por educación y alimentos.
En la tercera medida de fuerza contra el gobierno de Javier Milei, no circulan trenes, subtes ni taxis, pero sí funcionan los colectivos: la UTA es el único gremio que no se adhirió. A lo largo del día, muchos negocios abrieron sus puertas y también hubo clases en la mayoría de las escuelas.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.