
Tiene 24 años y está medicada por una enfermedad psiquiátrica. La policía trata de dar con su paradero.
La Municipalidad de Neuquén avanza en la obra de ensanchamiento de Av. Soldi.
Pasó en Neuquen13 de enero de 2025La Municipalidad de Neuquén avanza en la obra de ensanchamiento de Av. Soldi para llegar con doble carril desde Av. Raúl Alfonsín hasta el Polo Tecnológico. En el marco de este importante desarrollo, la calle Ramos de Espejo, entre Cabellera del Frío y Soldi, permanecerá cerrada al tránsito desde hoy, lunes 13, hasta el próximo 25 de febrero.
Mientras duren las tareas, los desvíos se realizarán por Cabellera del frío (norte) y Cordillera Esencial (sur), mientras que la conexión entre ambos ramales de Av. Soldi se dará en la reciente apertura de Cordillera Esencial.
La obra, que tiene un plazo de ejecución de un año, contempla la pavimentación de la Avda. Soldi desde Ramos de Sal hacia Las Madreselvas, la prolongación de la calle Cacique Catriel entre las dos calzadas de la avenida, y la repavimentación de la calle Atahualpa Yupanqui entre Avda. Raúl Soldi y Aníbal Troilo.
Además, en la intersección con la calle Ramos de Espejo se ejecutará una rotonda con sus respectivas ramas de acceso y salida, construida en hormigón.
Este desarrollo, además de potenciar los barrios Terrazas del Neuquén, Alta Barda y Sector Yupanqui, permitirá llegar desde el centro hasta el oeste en sólo diez minutos.
Tiene 24 años y está medicada por una enfermedad psiquiátrica. La policía trata de dar con su paradero.
Los elementos incluyen cascos, guantes, botas de cuero, camperas y pantalones aptos para todo el año, y handys, esenciales para la comunicación durante los operativo
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.
Se desarrollará desde el miércoles 16 hasta el domingo 20 de abril bajo el lema “Atención al turista para un viaje seguro”.
El interés superó todas las expectativas, la mayoría se inclinó por la propuesta de Ingeniería en Agrimensura y luego la licenciatura en Tecnologías Mineras. El 70% de las inscriptas son mujeres
Se trata del reconocimiento Climate Positive Awards y es por la iniciativa provincial que apunta a lograr la sustentabilidad social y el cuidado del ambiente con la rentabilidad económica.