
Neuquén quiere un nuevo esquema impositivo para crecer sin perder derechos
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
A pocos minutos de la capital y rodeado de naturaleza, apuesta por la sostenibilidad y la infraestructura adecuada.
Pasó en Neuquen11 de diciembre de 2024Neuquén tiene lugares verdaderamente hermosos. Muchos de ellos elegidos por innumerable cantidad de turistas, mientras que otros se convierten en el hogar de tantos y principal fuente de ingreso en medio de tanto crecimiento. Lo cierto es que no hay un techo que limite la proyección cuando las oportunidades y la acción se unen. En ese contexto, un nuevo pueblo se encuentra en movimiento para convertirse en una zona soñada, con múltiples propuestas.
Hablamos de Pueblo Vaca Muerta, ubicado una zona agroproductiva, agroindustrial y residencial, a minutos de los lagos Barreales y Marí Menuco. La zona promete éxito, ubicada en el centro del anillo productivo, en medio de Añelo, la capital neuquina y Cutral Co.
El macroproyecto también se convirtió en una propuesta social que, además, apuesta por la sostenibilidad y la infraestructura adecuada. De hecho, tal como informó el impulsor de Pueblo Vaca Muerta, Fernando Blanco; allí se busca generar acuerdos y brindar la posibilidad de sumarse a los organismos que necesiten tierras para desarrollarse. Entre ellos, destacó los que se vinculan con la ecología. También mencionó clubes, colegios y entidades religiosas. En ese sentido, detalló que ya se sumaron empresas que proporcionan termotanques y paneles solares. Mientras tanto, sigue la construcción del pueblo que prontamente contará con una oficina de ventas.
Pueblo Vaca Muerta crece a pasos agigantados en medio de una zona estratégica petrolera, pero se destaca que ese espacio puntual está rodeado de naturaleza, convirtiéndose en una propuesta única y llena de virtudes.
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
Los 20 prisioneros entregados a la Cruz Roja están siendo evaluados por médicos. La primera fase del alto el fuego incluye la liberación de 250 palestinos condenados a largas penas.
El Tesoro estadounidense sumará una línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos, mientras la administración Trump interviene en el mercado cambiario argentino para contener la volatilidad.
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.