
Ocho asentamientos neuquinos regularizaron su red eléctrica
Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
Se trata del proyecto enviado por el gobernador, Rolando Figueroa, por la crisis en el sistema público de salud.
Pasó en Neuquen05 de enero de 2024La Cámara de Diputados de Neuquén se reunirá en sesiones extraordinarias el próximo lunes a las 20 y el martes a la medianoche para tratar el proyecto de emergencia sanitaria en el sistema público de salud, enviado por el gobernador, Rolando Figueroa. Así lo resolvió este mediodía la comisión de Labor Parlamentaria que presidió la vicegobernadora Gloria Argentina Ruiz y contó con la participación de los jefes de bloques.
La iniciativa busca declarar la emergencia sanitaria por un año -con posibilidad de prorrogarla por un plazo similar- y otorga facultades especiales al Ministerio de Salud, en el marco de la ley 2141 de administración financiera y control, para adquirir por contratación directa los bienes, servicios e insumos necesarios para garantizar el acceso a la salud, previo informe fundado.
Los fundamentos del proyecto hacen eje en la situación crítica del sistema de salud, agravada por el “faltante de insumos médicos básicos, medicamentos, comida, maquinaria y reactivos de laboratorios que afectan el diagnóstico, la atención ambulatoria, la internación y la medicación de pacientes”.
La propuesta también crea un comité de emergencia sanitaria que deberá elevar cada 45 días a la comisión de Desarrollo Humano y Social de la Legislatura un informe sobre las condiciones sanitarias, provisión de insumos, mantenimiento del equipamiento y necesidades detectadas.
Los sectores son Tres Arroyos, Huertas Comunitarias, Sectores 1,2 y 3 de Islas Malvinas, Auka Mawida, Juvenil y Morro, Alto Godoy y 26 de Agosto.
En el marco del Plan 3.000 Cuadras de Asfalto que impulsa la Municipalidad, comenzaron a ejecutarse 30 nuevas cuadras de pavimento en el sector.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.