
Neuquén reclama más fondos: Figueroa cuestionó el reparto de la coparticipación
El mandatario provincial señaló que la distribución vigente castiga a Neuquén y anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial.
Se trata del proyecto enviado por el gobernador, Rolando Figueroa, por la crisis en el sistema público de salud.
Pasó en Neuquen05 de enero de 2024La Cámara de Diputados de Neuquén se reunirá en sesiones extraordinarias el próximo lunes a las 20 y el martes a la medianoche para tratar el proyecto de emergencia sanitaria en el sistema público de salud, enviado por el gobernador, Rolando Figueroa. Así lo resolvió este mediodía la comisión de Labor Parlamentaria que presidió la vicegobernadora Gloria Argentina Ruiz y contó con la participación de los jefes de bloques.
La iniciativa busca declarar la emergencia sanitaria por un año -con posibilidad de prorrogarla por un plazo similar- y otorga facultades especiales al Ministerio de Salud, en el marco de la ley 2141 de administración financiera y control, para adquirir por contratación directa los bienes, servicios e insumos necesarios para garantizar el acceso a la salud, previo informe fundado.
Los fundamentos del proyecto hacen eje en la situación crítica del sistema de salud, agravada por el “faltante de insumos médicos básicos, medicamentos, comida, maquinaria y reactivos de laboratorios que afectan el diagnóstico, la atención ambulatoria, la internación y la medicación de pacientes”.
La propuesta también crea un comité de emergencia sanitaria que deberá elevar cada 45 días a la comisión de Desarrollo Humano y Social de la Legislatura un informe sobre las condiciones sanitarias, provisión de insumos, mantenimiento del equipamiento y necesidades detectadas.
El mandatario provincial señaló que la distribución vigente castiga a Neuquén y anunció que el 30 de octubre presentará el Presupuesto provincial.
El gobernador encabezó la entrega de 15 ambulancias, utilitarios y equipamiento para fortalecer el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
La presentación se dará en un contexto de negociaciones con gobernadores y tras la derrota electoral bonaerense. El Gobierno apunta a blindar el objetivo de déficit cero.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
El tribunal dejó sin efecto la resolución de una jueza de Río Gallegos y aplicó la restricción derivada de la condena en la causa Vialidad.