
Milei confirmó que en 2026 abrirá la embajada argentina en Jerusalén
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
Se estima que la suba será del 3%. Desde enero, los combustibles acumulan un alza de 94,75%.
Pasó en Argentina29 de noviembre de 2024Las petroleras aumentarán este domingo 1° de diciembre los precios de la nafta y gasoil en todo el país. Si bien las petroleras aún evalúan el detalle de la suba, se estima que será del 3%.
Los motivos del aumento se explican principalmente por la devaluación del peso contra el dólar -que ronda el 2% mensual-, el costo de los biocombustibles y el comportamiento de los precios del petróleo a nivel global.
En las próximas horas, además, el Gobierno debe definir si aplica y de qué manera una nueva actualización de impuestos al combustible líquido (ICL) y al dióxido de carbono (IDC) que se traslada directo al precio del litro de nafta y gasoil. Para atenuar el impacto en la inflación, desde junio, el Ejecutivo viene aplicando subas parciales en los tributos, de hasta el 2%.
Por otra parte, el consumo de combustibles cayó 8,8% interanual en octubre. Las ventas de naftas y gasoil de mayor calidad disminuyeron casi 20% en ese periodo, según datos de la Secretaría de Energía. Sin embargo, en la medición intermensual, el sector creció 7,57% en todo el país.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
El mandatario reivindicó la baja de la inflación, la mejora de salarios y el déficit cero, al tiempo que defendió el levantamiento del cepo cambiario.
Tras las elecciones, el partido de Mauricio Macri se pronunció por primera vez y apoyó el equilibrio fiscal defendido por el Gobierno.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El evento se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial, con entrada libre y gratuita. Incluirá charlas, testimonios de vida y una expo de instituciones.
El gobernador Rolando Figueroa anunció que la obra comenzará el año próximo en edificios ya existentes. La iniciativa se suma al plan provincial de inversión en salud.