
Maureira pidió defender los intereses de Neuquén en el Congreso
La referente de La Neuquinidad planteó la necesidad de una nueva ley de coparticipación y resaltó el aporte de la provincia al desarrollo nacional.
Tendrá 700 metros cuadrados, nuevas especialidades médicas y una inversión superior a los 2.200 millones de pesos.
Pasó en Neuquen11 de julio de 2025En un paso clave hacia el fortalecimiento del sistema sanitario de Plottier, este viernes se realizó la apertura de sobres para la licitación de la obra del nuevo centro de salud en el barrio El Chacay. Tres empresas presentaron sus ofertas en un acto encabezado por el gobernador Rolando Figueroa en Casa de Gobierno, acompañado por autoridades provinciales y municipales.
El futuro centro de salud tendrá una superficie cubierta de casi 700 metros cuadrados e incorporará nuevas especialidades, como Odontología y Salud Mental, además de mejorar la accesibilidad geográfica para los vecinos de la zona. El presupuesto oficial asciende a más de 2.200 millones de pesos (valores de diciembre de 2024), y el plazo de ejecución previsto es de 300 días corridos.
“Un acto de justicia social”
Durante el acto, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, destacó el valor simbólico y social de la obra: “Para los que somos de Plottier, sabemos la importancia que tiene. El Chacay es uno de los barrios más antiguos y postergados. Esta obra es un gran paso en la justicia social de Plottier”.
Además, recordó que esta iniciativa había sido una promesa de campaña: “Hoy lo estamos haciendo realidad. Gracias por guiarnos en un gobierno que realmente está saldando muchas injusticias”.
Inversión y prioridades del Estado
La secretaria de Obras Públicas, Tanya Bertoldi, remarcó que el proyecto no solo mejora la infraestructura sanitaria local, sino que forma parte de una inversión integral en la ciudad: “Esta obra se suma a los más de 35 mil millones de pesos que la Provincia está invirtiendo en Plottier con distintos tipos de obras”.
Por su parte, el ministro de Salud, Martín Regueiro, subrayó el compromiso de la Provincia frente a los desafíos del sistema de salud: “Durante 2024, Neuquén aportó 3.500 millones de pesos en insumos que antes debía proveer Nación. Eso representa casi dos centros de salud como este. Estamos dando respuestas concretas a los problemas reales”.
Regueiro también destacó el avance en infraestructura: “El año pasado se terminaron 2.700 metros cuadrados de obra y hoy tenemos en ejecución más de 21.000 metros cuadrados”.
Una deuda histórica que empieza a saldarse
Desde el ámbito sanitario local, la directora del hospital de Plottier, Natalia Álvarez, celebró la noticia: “Este centro de salud es una deuda que lleva más tiempo aún que el área de hemoterapia, que se resolvió el año pasado tras once años de espera. Hoy puedo decir que esta gestión está pagando las deudas. El dato mata el relato: las cosas están pasando”.
Finalmente, el intendente de Plottier, Luis Bertolini, destacó el acompañamiento provincial: “Hoy Plottier tiene una asistencia que nunca tuvo, con escuelas, centros de salud, pavimentación y más. Son obras largamente esperadas que empiezan a concretarse”.
El acto contó con la presencia de la vicepresidenta primera a cargo de la Legislatura del Neuquén, Zulma Reina, y del ministro Jefe de Gabinete, Juan Luis “Pepé” Ousset.
Fuente: Secretaría de Prensa y comunicación a cargo de Claude Staicos.
La referente de La Neuquinidad planteó la necesidad de una nueva ley de coparticipación y resaltó el aporte de la provincia al desarrollo nacional.
En procedimientos realizados durante la tarde y noche, se incautaron casi 3 kilos de cocaína, municiones, automóviles, motos y más de seis millones de pesos, además de arrestar a seis personas.
El gobernador Rolando Figueroa participó de la alianza entre YPF y Eni, que proyecta 12 millones de toneladas de GNL al año y exportaciones por 14.000 millones de dólares.
El gobernador Rolando Figueroa participó de la alianza entre YPF y Eni, que proyecta 12 millones de toneladas de GNL al año y exportaciones por 14.000 millones de dólares.
En procedimientos realizados durante la tarde y noche, se incautaron casi 3 kilos de cocaína, municiones, automóviles, motos y más de seis millones de pesos, además de arrestar a seis personas.
La referente de La Neuquinidad planteó la necesidad de una nueva ley de coparticipación y resaltó el aporte de la provincia al desarrollo nacional.