Piden a Nación obras inmediatas en el puente carretero: “La situación es crítica”

Los intendentes de Neuquén y Cipolletti, Mariano Gaido y Rodrigo Buteler, cuestionaron que los fondos recaudados a través del Impuesto a los Combustibles Líquidos no estén siendo destinados a los fines establecidos.

Pasó en Argentina08 de julio de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
WhatsApp-Image-2025-07-08-at-11.18.54-1024x660

Los intendentes de Neuquén y Cipolletti, Mariano Gaido y Rodrigo Buteler, reclamaron con firmeza al Gobierno nacional la ejecución urgente de obras de mantenimiento en el puente carretero que une ambas ciudades, y cuestionaron que los fondos recaudados a través del Impuesto a los Combustibles Líquidos no estén siendo destinados a los fines establecidos.

En una conferencia de prensa realizada sobre la Ruta 22, ambos mandatarios denunciaron el estado crítico del puente y anunciaron que elevarán una nota formal al Ejecutivo nacional para insistir en la necesidad de intervenciones inmediatas.

“Hoy más que nunca está sobre la mesa que las provincias están abandonadas. Nación recauda impuestos, pero no hace las obras necesarias y urgentes”, afirmó Gaido. Recordó que el 28% de lo recaudado por la venta de combustibles debe ser utilizado para el mantenimiento de rutas y puentes, pero denunció que esos fondos no se están aplicando adecuadamente.

El intendente neuquino remarcó la importancia histórica y simbólica del puente: “Este puente habla de nuestra historia, de los lazos entre pueblos. Todos los neuquinos estamos pagando impuestos nacionales que deberían reflejarse en nuestras rutas”, subrayó, y advirtió que el gobierno nacional adeuda más de 50 mil millones de pesos en obras para la región.

Por su parte, Rodrigo Buteler calificó la situación del puente como “crítica y de urgencia” y denunció el “abandono total” por parte de Nación. “Este puente no solo conecta Cipolletti con Neuquén, conecta a dos provincias. El Gobierno nacional no da ninguna respuesta, ni siquiera una propuesta superadora tras el cierre de Vialidad Nacional. Hay un silencio total”, afirmó.

Buteler insistió en que no se trata solo de una infraestructura local: “Hay producción, hay ambulancias, hay escuelas. No nos vamos a quedar de brazos cruzados. Vamos a seguir reclamando por todas las vías necesarias”.

La ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y de las Mujeres, Julieta Corroza, respaldó el reclamo de los intendentes y destacó que se trata de una demanda conjunta con los gobernadores de Neuquén y Río Negro. “Mientras Nación cierra Vialidad, nosotros seguimos construyendo rutas. Si no lo hacemos nosotros, ¿quién lo va a hacer?”, se preguntó.

En la misma línea, Andrea Confini, secretaria de Estado de Energía y Ambiente de Río Negro, informó que el gobierno rionegrino presentó un recurso de amparo por el estado de la Ruta 151, que calificó como “mortal”.

“Todas las rutas nacionales están intransitables. Somos la puerta de ingreso a Vaca Muerta y no se puede circular”, afirmó. También cuestionó la falta de alternativas: “Nación no quiere ni hacerse cargo ni permitir que las provincias avancen con esquemas de privatización. No les importamos”.

Confini cerró con una reflexión sobre el rol estratégico de la región: “Quieren que Vaca Muerta sea el segundo generador de divisas para el país, pero no son capaces de mantener una ruta. Es inexplicable”.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email