
Nuevas aulas y talleres para fortalecer la universidad pública en el Alto Neuquén
La UNCo contará con instalaciones cedidas por Cormine en Andacollo, que permitirán ampliar la oferta académica y el acceso a la educación superior.
Mañana, último día hábil del mes, la Municipalidad de Neuquén abonará los salarios correspondientes al mes de noviembre a la totalidad de los agentes municipales.
Pasó en Neuquen28 de noviembre de 2024Mañana, último día hábil del mes, la Municipalidad de Neuquén abonará los salarios correspondientes al mes de noviembre a la totalidad de los agentes municipales.
Así lo confirmó Fernando Schpoliansky, secretario de Finanzas, Recursos y Protección Ciudadana, quien destacó que “el pago se realizará con recursos propios del municipio, sin necesidad de asistencia financiera”.
En este sentido, remarcó que “esto es posible gracias a la buena administración de los recursos de las vecinas y vecinos”.
En cuanto al pago del aguinaldo, el funcionario indicó que aun no está definida la fecha, pero recordó que históricamente se abona antes de las fiestas de Navidad: “Es probable que sea a mediados de diciembre porque así ha sido históricamente en la gestión del intendente Mariano Gaido”.
Por otro lado, respecto de los incrementos salariales, recordó la vigencia del acuerdo con el gremio Si.Tra.Mu.Ne hasta marzo de 2025, firmado en marzo de este año, o sea, tuvo carácter anual.
El acuerdo, suscripto con la secretaría de Gobierno y Coordinación conducida por Juan Hurtado, “tiene la característica de ser ajustado trimestralmente. En diciembre próximo corresponde la actualización, para lo cual tomaremos el IPC de los meses de septiembre, octubre y noviembre, lo que también incidirá sobre el aguinaldo”, observó Schpoliansky.
La UNCo contará con instalaciones cedidas por Cormine en Andacollo, que permitirán ampliar la oferta académica y el acceso a la educación superior.
El centro de capacitación en Oil & Gas más grande de Sudamérica buscará formar capital humano local y potenciar el empleo neuquino en la industria energética.
Con una inversión superior a 277 millones de pesos, el software permitirá agilizar investigaciones criminales y mejorar la eficiencia en casos de homicidios, delitos violentos y microtráfico.
Gracias a la regularización de pagos con CAMMESA, el organismo provincial recibió un crédito no reintegrable que se destinará a mejorar la red de transporte y distribución eléctrica.
Los gremios rechazan la decisión del presidente Milei y anunciaron una Marcha Federal el día que el Congreso trate la medida. Alertan por la crisis presupuestaria y la pérdida salarial.
Con una inversión superior a 277 millones de pesos, el software permitirá agilizar investigaciones criminales y mejorar la eficiencia en casos de homicidios, delitos violentos y microtráfico.