
Colocaron más códigos QR en la ciudad para combatir la venta de drogas
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
Será el más grande de la Patagonia y se espera que sea inaugurado en octubre de 2025.
Pasó en Neuquen26 de noviembre de 2024Este martes se realizó la presentación oficial del Parque Fotovoltaico. Se trata del parque solar que se construirá en la capital neuquina y será el más grande de la Patagonia. El mismo será desarrollado entre el Gobierno, la Municipalidad y la Cooperativa CALF. El anuncio fue encabezado por Rolando Figueroa, Mariano Gaido y Marcelo Severini.
En este contexto, en febrero de 2025 comenzarán las tareas para la construcción del parque solar y se espera que la inauguración sea en el mes de octubre. "Transformará la historia de la ciudad", aseguraron.
El parque solar se emplazará en un predio de 100 hectáreas ubicado en el nuevo ejido de Neuquén. Una vez finalizado tendrá una potencia instalada de 50 megavatios, que en consumo es equivalente a un cuarto de lo que usa actualmente toda la ciudad de Neuquén.
Durante su discurso de presentación, Mariano Gaido destacó la importancia de proyectar la capital neuquina, y acompañarla en su desarrollo teniendo en cuenta el valor de transformarla en una ciudad sustentable. “Hace muy pocos días estábamos en el Urban 20. Allí, en el Rio de Janeiro, 38 ciudades tuvimos la oportunidad de trabajar y pensar en las ciudades sustentables, modernas y a solo 48 horas de haber llegado, estamos anunciando, junto al Gobernador y a Marcelo -Severini-, la construcción de este Parque Solar”, expresó y aclaró que será un trabajo en conjunto con la provincia, la Cooperativa Calf; y con Energía Provincial Sociedad del Estado (EPSE) de San Juan.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
En Z1, desarrollo urbanístico ubicado en la zona oeste de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén avanza con nuevos 418 lotes con servicios.
Los estudiantes de las sedes la Universidad Nacional del Comahue ubicadas en Chos Malal, Andacollo y Buta Ranquil, tendrán tiempo hasta el 23 de junio para anotarse y acceder al beneficio.
Gobernadores y funcionarios de ambas provincias abordaron temas centrales para trabajar de forma conjunta de cara al desarrollo regional.
Los estudiantes de las sedes la Universidad Nacional del Comahue ubicadas en Chos Malal, Andacollo y Buta Ranquil, tendrán tiempo hasta el 23 de junio para anotarse y acceder al beneficio.
En Z1, desarrollo urbanístico ubicado en la zona oeste de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén avanza con nuevos 418 lotes con servicios.