
La pavimentación de avenida Chivilcoy avanza al 60% y estará lista en dos meses
El proyecto abarca un tramo de 15 cuadras, conectando las calles Río Colorado y Pergamino.
Se trata de una obra largamente esperada por los habitantes del paraje homónimo desde que en 1992 una crecida arrasó con la infraestructura existente.
Pasó en Neuquen14 de julio de 2025El gobierno de la provincia del Neuquén anunció la apertura del llamado a licitación pública para la construcción de una pasarela peatonal sobre el río Cuyín Manzano, una obra largamente esperada por los habitantes del paraje homónimo desde que en 1992 una crecida arrasó con la infraestructura existente.
La apertura de sobres está prevista para el miércoles 31 de julio, a las 13, en el Salón de Acuerdos de Casa de Gobierno, según informó la Subsecretaría de Recursos Hídricos, dependiente del Ministerio de Energía y Recursos Naturales.
El llamado corresponde a la Licitación Pública N° 1/25 -EX-2025-000692796-, y las ofertas podrán presentarse hasta el mismo día y horario de la apertura, a través de la plataforma oficial CO.DI.NEU. (www.contadurianeuquen.gob.ar/co-di-neu), donde también se encuentra disponible el pliego de bases y condiciones para su descarga gratuita.
Como parte del proceso, se realizará una segunda reunión técnica obligatoria este martes 15 de julio, a las 12, en la sede de la Subsecretaría de Recursos Hídricos (Teniente Navío Eliana Krawczyk 485, Isla 132, ciudad de Neuquén). La participación también estará habilitada de forma virtual mediante el enlace: https://meet.google.com/jbfhrja-vpk.
Las consultas deberán enviarse por correo electrónico a [email protected], con copia a [email protected], y las respuestas serán publicadas en la plataforma CO.DI.NEU.
Una necesidad urgente para la comunidad
La nueva pasarela busca garantizar la conectividad permanente de los pobladores, facilitando el acceso al sistema de salud, la educación y el aprovisionamiento de insumos básicos durante todo el año. Actualmente, quienes habitan en la margen derecha del río deben cruzarlo a pie o a caballo, una situación especialmente peligrosa durante el invierno, cuando las crecidas y nevadas hacen prácticamente imposible el paso.
La estructura se construirá unos 800 metros aguas arriba del antiguo puente destruido, en un punto estratégico del cauce, a unos 4.000 metros de la Escuela Rural N° 11, donde un afloramiento rocoso estrecha el río, permitiendo condiciones favorables para la obra.
Con esta iniciativa, el gobierno provincial apunta a mejorar significativamente la calidad de vida de las familias del paraje Cuyín Manzano, mediante una infraestructura segura y sustentable que les permita transitar de manera digna y sin riesgos.
Fuente: Secretaría de Prensa y comunicación a cargo de Claude Staicos.
El proyecto abarca un tramo de 15 cuadras, conectando las calles Río Colorado y Pergamino.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.
La lista Letra A, impulsada por La Neuquinidad, revelará a sus precandidatos al Congreso en el espacio Duam. El gobernador apuesta a consolidar el modelo provincial en el ámbito nacional.
Tendrá 700 metros cuadrados, nuevas especialidades médicas y una inversión superior a los 2.200 millones de pesos.
La lista Letra A, impulsada por La Neuquinidad, revelará a sus precandidatos al Congreso en el espacio Duam. El gobernador apuesta a consolidar el modelo provincial en el ámbito nacional.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.