
Condenaron a perpetua a los cuatro asesinos de Otoño Uriarte
Pasaron casi dos décadas de impunidad y negligencia, y este jueves la Justicia rionegrina cerró uno de los capítulos más vergonzosos.
Son la dueña, su sobrino y la novia, junto a cuatro trabajadores de la obra que estaba en marcha. A medida que pasan las horas, crece la angustia de los familiares de las víctimas.
Pasó en Argentina30 de octubre de 2024Las horas pasan y la angustia de los familiares de los desaparecidos en el derrumbe del hotel de Villa Gesell crece. Los rescatistas buscan a por lo menos siete personas entre los escombros.
Según medios nacionales, en la lista se encuentran la dueña del apart hotel Dubrovnik, su sobrino y la novia. También, cuatro trabajadores de la obra que estaba en marcha en el lugar. Un obrero de Mar del Plata y otro de Batán se encuentran entre los desaparecidos.
Las autoridades confirmaron que Mariano Troiano, de 47 años, y Matías Chaspman, de 26, quedaron atrapados bajo las ruinas del edificio de diez pisos, ubicado en Buenos Aires y calle 1, pasada la una de la madrugada del martes.
El alojamiento estaba ubicado en el centro de la ciudad balnearia, a una cuadra de la playa. El gobierno municipal denunció que en la parte colapsada se modificó la estructura con una obra ilegal e irregular.
Troiano, plomero y gasista, había llegado a Villa Gesell hacía dos semanas para trabajar en reformas de plomería en el hotel.
Karen, la hija de Troiano, dijo a La Capital de Mar del Plata que la arquitecta le sugirió a su padre que contratara un seguro de vida, un requisito que sorprendió a la familia.
El obrero dormía en el mismo hotel para no retrasar la obra, una medida que terminó ubicándolo en el lugar y momento de la tragedia.
Según sostuvo, su padre “fue a modificar duchas, baños, y hacer arreglos estéticos de plomería”.
Su yerno, bombero en Mar del Plata, viajó hasta Gesell para unirse a las tareas de rescate.
El equipo de rastreo busca todavía a por lo menos siete personas, pero espera terminar de precisar la cantidad durante las próximas horas. Tres de ellos son José Nahuel Stefanic (25), su novia Dana Desimone (28) y la tía del joven, María Rosa Stefanic (52), quien era además la dueña del complejo.
Otros desaparecidos son dos carpinteros. Uno es Javier Gutiérrez y del otro solo se conoce su nombre, Ezequiel.
Federico Ciocchini (84), un turista de Balcarce, murió. Su esposa, María Josefa Bonazza (79), fue rescatada y trasladada a un hospital con heridas graves. Ambos se encontraban en un departamento lindero al edificio que colapsó.
Desde el lugar, el ministro de Seguridad, Javier Alonso, enfatizó: “No concluiremos el operativo hasta remover todos los escombros y encontrar a todas las personas”. Además, subrayó la necesidad de proteger a los bomberos que trabajan en el rescate.
Durante la madrugada, el equipo de bomberos detectó con la maquinaria de rescate una "señal", que podría indicar la presencia de una persona atrapada, y que se encuentra ubicada nueve metros bajo los escombros. Es el mismo lugar donde los perros detectaron un rastro en su búsqueda.
Así lo confirmó Hugo Piriz, jefe de Bomberos Voluntarios de Villa Gesell, en diálogo con TN. "Durante la noche hubo una señal que muestra a nueve metros un cuerpo o una persona. La máquina marca que hay como una persona pero no estamos seguros al 100 si es una persona. Es un sistema que marca un pulso en el mismo lugar que los perros detectaron algo. Es donde más escombros hay", remarcó.
Pasaron casi dos décadas de impunidad y negligencia, y este jueves la Justicia rionegrina cerró uno de los capítulos más vergonzosos.
Lisandro Almirón y Oscar Zago protagonizaron un pelea el pasado miércoles en la Cámara Baja. Se empujaron con violencia en el recinto y hasta llegaron a lanzarse golpes.
Las tarifas fueron actualizadas por el Registro Nacional de las Personas y entran en vigencia el sábado 1 de marzo, por lo que -tras el feriado de carnaval- regirán los nuevos valores en todas las oficinas seccionales y dispositivos móviles.
Mariano Gaido recorrió la pavimentación de otras 10 cuadras, a punto de finalizar, en el barrio Altos del Limay.
El acto lo encabezaron el gobernador Rolando Figueroa y el intendente Mariano Gaido. La entrega permitirá la apertura de la traza, mejorando así la conectividad y el desarrollo urbano de la zona.
La capital neuquina se consolida como destino turístico cada fin de semana largo, y el que ya se empieza a vivir no será la excepción ya que más de la mitad de los hospedajes están reservados y se espera una alta ocupación.