El gobernador destacó obras de importancia para la Región del Alto Neuquén durante la inauguración de una oficina de Turismo en Las Ovejas.
Vuelve la feria de la agricultura urbana a Neuquén
Como cada inicio de temporada, el Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda) organiza esta actividad para comercializar plantines y productos agroecológicos.
Pasó en Neuquen30 de octubre de 2024Esmeralda LopezEste fin de semana se realizará una nueva edición de la “Feria de la agricultura urbana neuquina” junto a huerteros urbanos de la ciudad de Neuquén, Centenario y Senillosa.
Como cada inicio de temporada, el Programa de Desarrollo Agroalimentario (Proda) de la subsecretaría de Producción organiza la producción de plantines hortícolas y flores aromáticas en las huertas protegidas. Los huerteros comercializan su producción y comparten saberes y experiencias respecto al cultivo agroecológico de alimentos en la región.
En esta nueva edición de primavera la feria se llevará adelante en dos jornadas, el viernes 1 de noviembre de 9 a 15 en avenida Olascoaga y las vías del ferrocarril; y el sábado 2 de noviembre de 9 a 15 en el Paseo de la Costa de la 132, a continuación de las letras de la ciudad de Neuquén.
La feria de la agricultura urbana es un espacio comercialización e intercambio que nace en el año 2017 en pleno centro de la ciudad de Neuquén para generar oportunidades de encuentro y fortalecimiento de las economías familiares vinculadas a la producción primaria de agroalimentos en áreas más urbanas de la provincia. La feria busca promover el encuentro, la comercialización como instancia de intercambio y aprendizaje significativo para huerteros que participan.
Participarán 13 huertas protegidas y 30 emprendedores. Se pondrán en venta plantines de producción agroecológica de distintas variedades de tomates, berenjenas, pimientos, rúcula, albahaca, lechuga, acelga, variedades de zapallos, pepinos, mostazas y todas las hortalizas de estación, además de plantas aromáticas, florales, ornamentales, cactus, suculentas, todas cultivadas por huerteros urbanos, bajo el sello 100% Proda que garantiza una producción agroecológica, local, segura y sustentable.
De este modo, quienes concurran a la feria encontrarán una gran variedad de plantines y productos agroecológicos de la huerta para que cada neuquina y neuquino pueda sumarse y recibir información para acceder a la experiencia productiva de hacer su huerta en casa y producir alimentos sanos, frescos y saludables para sus familias.
Además, quienes asistan podrán conversar con huerteros, habrá un stand institucional con información sobre el programa y las actividades de temporada que desarrolla. Allí podrán pedir información sobre la Red de Huertas Urbanas que el Proda acompaña, conocer su ubicación y horarios para acercarse allí a compartir y aprender junto a agricultores urbanos.
Las huertas protegidas que el programa acompaña de manera articulada junto con otras instituciones y organizaciones de la sociedad civil son espacios abiertos a la comunidad para que vecinas y vecinos cuenten con un lugar de referencia barrial, en donde acercarse a compartir, aprender y acceder a un espacio productivo y comunitario en donde llevar adelante la producción agroecológica de alimentos.
Esta feria, en la que se comercializan fundamentalmente plantines hortícolas de estación, les permite a los agricultores urbanos de Neuquén y ciudades vecinas ingresos extras en sus economías, promoviendo el diálogo e intercambio directo entre las familias productoras y consumidores. Con la instalación de múltiples puestos de venta se ofrece a la comunidad neuquina la producción plantinera que el programa instrumenta para asegurar la provisión de distintas variedades hortícolas, garantizar los procesos productivos y potenciar el desarrollo agroalimentario local a partir de huertas urbanas y la producción agroecológica de alimentos de manera local y sustentable.
Una propuesta que reúne a los agricultores urbanos de distintos barrios de Neuquén, Centenario y Senillosa, y permite acceder a plantines de manejo agroecológico cuidados y criados de manera local, adaptados a la zona, promoviendo así que las familias neuquinas se sumen a la propuesta de Agricultura Urbana y puedan cultivar alimentos frescos, sanos, ricos, nutritivos en sus casas, ya sea en una huerta en el jardín, el patio o en macetas.
Más de 150 mil turistas recorrieron Neuquén en lo que va de enero
La afluencia de visitantes generó importantes niveles de ocupación en todos los destinos y se estima que en lo que va del primer mes del año, la actividad generó ingresos por más de 40 millones de dólares.
Desde el lunes, la licencia de conducir llega a los domicilios
A partir del lunes los contribuyentes de la ciudad de Neuquén que renuevan su licencia de conducir pueden recibir su carné en su domicilio.
Rolando Figueroa sorprendió, este miércoles, con un anuncio que se esperaba desde hace ya varias décadas.
Confirmaron al artista internacional que estará en la Fiesta de la Confluencia 2025
A menos de un mes del comienzo de una nueva edición, se dio a conocer el nombre del artista internacional que formará parte de la programación.
Desde el lunes, la licencia de conducir llega a los domicilios
A partir del lunes los contribuyentes de la ciudad de Neuquén que renuevan su licencia de conducir pueden recibir su carné en su domicilio.