
¡Increíble! Chicos de 3 y 4 años aprenden sobre la vida junto a ríos, aves y bosques
En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.
A través de un aporte no reintegrable de la Provincia se adquirirán los materiales para realizar la obra que beneficiará a más de 300 familias.
Pasó en Neuquen25 de octubre de 2024
Esmeralda Lopez
Tal como había comprometido el gobernador Rolando Figueroa a principios de este mes, la Provincia otorgó fondos para la compra de materiales con los que se ejecutará la obra de ampliación de la red de agua de Villa Pehuenia-Moquehue, beneficiando así a unas 300 familias.
El aporte no reintegrable, que asciende a más 143 millones de pesos, se realizará a través del Fondo Hídrico Provincial. Se inscribe en el pacto de gobernanza "Consenso para un Neuquén federal, autónomo y justo". Había sido acordado a inicios de octubre entre el mandatario provincial y el intendente Arturo de Gregorio, cuando firmaron dos convenios para obras de infraestructura: uno, para la segunda etapa del circuito agreste interurbano y el otro, para la ampliación de la red de agua de Moquehue.
De acuerdo a lo publicado hoy en el Boletín Oficial, la Provincia desembolsará el importe total previsto para la última obra mencionada en un pago, en el plazo de 15 días.
Por su parte, la Municipalidad de Villa Pehuenia-Moquehue asumirá todas las obligaciones previsionales y tributarias que deriven del convenio y será responsable de rendir los fondos al Tribunal de Cuentas conforme avance la adquisición de los materiales.
Infraestructura básica
Esta obra se suma a otras anunciadas previamente con el fin de dotar a distitnas localidades con servicios básicos. En ese sentido cabe recordar que el gobernador Figueroa también firmó un acta acuerdo para garantizar el suministro de energía eléctrica a las manzanas D, F, E y F del barrio Parque de Villa Pehuenia. Se trata de un proyecto elaborado por el EPEN y que será pagado por los beneficiarios. Incluye el tendido de 780 metros de líneas de media tensión, 1.300 metros de línea de baja tensión trifásica y la construcción de un set de 200 kilowatts.

En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.

La Dirección de Vialidad informó que la ruta de montaña de ripio queda habilitada, aunque sigue activa la señalización y el mantenimiento.

Gracias a una cirugía fetal realizada en Castro Rendón, los bebés superaron un embarazo de alto riesgo y ahora crecen sanos.





El pase de legisladores cercanos a Patricia Bullrich a La Libertad Avanza debilita a Mauricio Macri en el Congreso y redefine la correlación de fuerzas de cara al debate del Presupuesto 2026.

Gracias a una cirugía fetal realizada en Castro Rendón, los bebés superaron un embarazo de alto riesgo y ahora crecen sanos.

La Dirección de Vialidad informó que la ruta de montaña de ripio queda habilitada, aunque sigue activa la señalización y el mantenimiento.



