
Especialistas y autoridades se reúnen para definir estrategias de energía limpia
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
La iniciativa del bloque de diputados Hacemos Neuquén aclara que se hará la salvedad para casos de urgencia.
Pasó en Neuquen18 de octubre de 2024Un nuevo proyecto de ley ingresó a la Legislatura de Neuquén para que los extranjeros que no residan en el país y deban utilizar el sistema público de salud, paguen las consultas médicas como ya rige en las provincias de Mendoza y Salta.
La iniciativa del bloque de diputados Hacemos Neuquén aclara que se hará la salvedad para casos de urgencia, pero en aquellos casos que no lo sean y la persona se encuentre de forma “transitoria en Neuquén” o “precaria” tendrá que afrontar los cargos que demande su atención en forma inmediata o mediante seguro de salud.
A su vez, el proyecto expone que en los casos de urgencia, la atención médica deberá ser brindada al paciente para que luego el Estado provincial instrumente un mecanismo de cobro para afrontar los costos que demande el servicio y que el ministerio de Salud oficiará de autoridad de aplicación.
La primera provincia en efectivizar la medida en julio pasado fue Salta, donde las autoridades informaron que la atención médica de chilenos, paraguayos y bolivianos se redujo un 90%. Según puntualizaron, de tener 3.000 pacientes por mes, ahora solo atienden alrededor de 60 extranjeros.
En este caso, atienden al paciente, luego el hospital emite un resumen de los gastos realizados y hacen una factura definitiva con fuerza de título ejecutivo para recuperar la percepción de los gastos en el menor tiempo posible.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
La presentación se dará en un contexto de negociaciones con gobernadores y tras la derrota electoral bonaerense. El Gobierno apunta a blindar el objetivo de déficit cero.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.