
La Neuquinidad busca consolidar su liderazgo en las legislativas
Figueroa llamó a votar por sus candidatos y defendió el proyecto de Estado presente que impulsa su gestión.
La iniciativa del bloque de diputados Hacemos Neuquén aclara que se hará la salvedad para casos de urgencia.
Pasó en Neuquen18 de octubre de 2024Un nuevo proyecto de ley ingresó a la Legislatura de Neuquén para que los extranjeros que no residan en el país y deban utilizar el sistema público de salud, paguen las consultas médicas como ya rige en las provincias de Mendoza y Salta.
La iniciativa del bloque de diputados Hacemos Neuquén aclara que se hará la salvedad para casos de urgencia, pero en aquellos casos que no lo sean y la persona se encuentre de forma “transitoria en Neuquén” o “precaria” tendrá que afrontar los cargos que demande su atención en forma inmediata o mediante seguro de salud.
A su vez, el proyecto expone que en los casos de urgencia, la atención médica deberá ser brindada al paciente para que luego el Estado provincial instrumente un mecanismo de cobro para afrontar los costos que demande el servicio y que el ministerio de Salud oficiará de autoridad de aplicación.
La primera provincia en efectivizar la medida en julio pasado fue Salta, donde las autoridades informaron que la atención médica de chilenos, paraguayos y bolivianos se redujo un 90%. Según puntualizaron, de tener 3.000 pacientes por mes, ahora solo atienden alrededor de 60 extranjeros.
En este caso, atienden al paciente, luego el hospital emite un resumen de los gastos realizados y hacen una factura definitiva con fuerza de título ejecutivo para recuperar la percepción de los gastos en el menor tiempo posible.
Figueroa llamó a votar por sus candidatos y defendió el proyecto de Estado presente que impulsa su gestión.
La ciudad neuquina cerró su aniversario con un desfile cívico-militar y destacó los avances en servicios, salud y educación, mientras la cuarta edición de la Fiesta de los Productores congregó a miles de visitantes.
El ciclo de charlas con la especialista María Zysman y la presentación de un libro brindarán herramientas prácticas para detectar, intervenir y prevenir el acoso entre estudiantes.
La ciudad neuquina cerró su aniversario con un desfile cívico-militar y destacó los avances en servicios, salud y educación, mientras la cuarta edición de la Fiesta de los Productores congregó a miles de visitantes.
Figueroa llamó a votar por sus candidatos y defendió el proyecto de Estado presente que impulsa su gestión.
El presidente de EE.UU. anunció que la medida busca abaratar los precios de alimentos en su país y brindar apoyo económico a la Argentina en medio de su crisis.