
San Martín de los Andes avanza con la Escuela Integral para jóvenes con discapacidad
La obra demandará cerca de 3.900 millones de pesos y tendrá aulas, talleres, invernadero y paneles solares.
"Estamos trabajando dentro de la regionalización para el desarrollo del norte de nuestra provincia”, confirmó el ministro Etcheverry.
Pasó en Neuquen25 de septiembre de 2024
Esmeralda Lopez
La Provincia comenzó a trabajar en el diseño y la futura construcción de cabañas en Tricao Malal para potenciar su perfil turístico. Además, se planifica la construcción de un salón de usos múltiples (SUM) para la localidad.
El ministro de Infraestructura, Rubén Etcheverry, mantuvo este martes una reunión con el intendente de Tricao Malal, Jorge Gutiérrez; el presidente de IPVU-ADUS, Pablo Dietrich; la directora general de Gobiernos Locales, Roxana Joubert y la vicedirectora del departamento de Ingeniería Civil de la Facultad de Ingeniería de la Universidad Nacional del Comahue (UNCo), Gabriela Álvarez.
Luego de la reunión, el ministro remarcó que “siguiendo los lineamientos del gobernador, estamos trabajando dentro de la regionalización para el desarrollo del norte de nuestra provincia” y reconoció: “Es necesario impulsar el turismo en la región y creo que si brindamos la infraestructura adecuada, es un paso más que damos en ese sentido”.
“Estamos muy contentos y agradecidos por esta iniciativa, porque el proyecto para nosotros no va a tener costo”, expresó el intendente y agregó “es importante contar con alojamiento adecuado para que el turista se quede y pueda aprovechar todo el potencial turístico que tenemos en la zona norte”.
Gutiérrez ejemplificó que los beneficios permitirán disfrutar las propuestas turísticas como la laguna, la ruta 68 que une Tricao Malal con el Domuyo y Varvarco. “Es bueno también para el pequeño comerciante, y para que nuestros emprendedores y artesanos tengan la posibilidad de crecer y de potenciar sus artesanías y sus servicios”, completó.
Por su parte, Álvarez, rescató que a través del ministro Etcheverry surgió la posibilidad de trabajar en conjunto con el municipio y adelantó que a fines de noviembre -con el cierre del cuatrimestre- entregarán los planos de anteproyecto del plan director del predio y de los prototipos de las cabañas y del SUM.
Una vez finalizado el proyecto, desde ADUS se evaluará su posible financiación.

La obra demandará cerca de 3.900 millones de pesos y tendrá aulas, talleres, invernadero y paneles solares.

En la sala “Martín Pescador” del Jardín de Infantes N°11 de Junín de los Andes, cada día comienza con una invitación a descubrir.

La Dirección de Vialidad informó que la ruta de montaña de ripio queda habilitada, aunque sigue activa la señalización y el mantenimiento.





Mientras el oficialismo quiere postergar el tratamiento hasta que asuma el nuevo Congreso, la oposición insiste en avanzar con el Presupuesto antes de fin de mes y reclama que Milei convoque a sesiones extraordinarias.

El acusado seguirá detenido en Cruz del Eje mientras avanza la causa por el asesinato de Luna Giardina y su madre, Mariel Zamudio.

El equipo de la EPET 20 construyó su propio robot y compitió en 12 juegos junto a delegaciones de más de 50 países.



