
Especialistas y autoridades se reúnen para definir estrategias de energía limpia
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Además de Guañacos y Los Miches, se conectará a Las Ovejas y otras localidades a la red de gas natural. La Provincia invertirá 12 millones de dólares.
Pasó en Neuquen21 de septiembre de 2024El gobernador Rolando Figueroa confirmó la extensión del proyecto inicial de la obra para llevar gas natural a Guañacos y Los Miches, que finalmente beneficiará también a Las Ovejas y otras localidades cercanas.
“Es un progreso enorme para el norte neuquino”, aseguró Figueroa y destacó el aporte de la empresa neuquina Hidrocarburos del Neuquén S.A. (Hidenesa), que celebró su 36° aniversario durante la jornada de este viernes.
La inauguración del primer tramo hasta Guañacos está previsto para mayo de 2025. Tendrá una inversión de 12 millones de dólares.
“Ha superado la expectativa de lo que podemos hacer con una inversión de todos los neuquinos”, aseguró el gobernador y ratificó el compromiso de mejorar la calidad de vida de los neuquinos que viven en zonas postergadas de infraestructura.
Recordó que más allá de las intenciones exportadoras, se cumple la premisa asumida desde el primer día de gestión: “El gas, primero para los neuquinos”.
“Vamos a llegar con gas natural a Cayanta, a Los Carrizos, a Bellavista, y también vamos a poder llegar hasta Las Ovejas, para también relocalizar otra planta que tenemos de GLP que también la vamos a tener que transformar paulatinamente en distintos lugares a GNC y la vamos a reubicar en otras localidades”, detalló Figueroa.
Por otra parte, se refirió a las dificultades de la obra y detalló que “se van a atravesar cuatro ríos, en un terreno muy montañoso en donde ha trabajado mucho la gente de Hidenesa para poder reducir costos y poder realizar esta obra que es tan necesaria”.
“Estoy muy satisfecho con las empresas del Estado porque se han vuelto cada vez más eficientes. Y más eficientes no quiere decir que se reduzcan costos dejando afuera de los beneficios a la gente, sino todo lo contrario”, remarcó.
Por su parte, el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele rescató el mandato del gobernador de llevar gas y energía a todos los neuquinos y explicó, además, que con el nuevo proyecto se redujeron costos a través de la ingeniería.
“Ahora podemos, casi con el mismo presupuesto, extenderlo un poco más y eso creo que es el valor de Hidenesa. Es el valor de tomar un proyecto complejo, buscar alternativas y buscar la manera de, con el mismo recurso, hacer mucho más”, amplió.
Por su parte, el presidente de Hidenesa, Raúl Tojo detalló que “son casi 80 kilómetros de polietileno” que incluyen algunas complejidades, pero se mostró optimista de alcanzar las metas para el próximo invierno.
En agosto, el gobernador firmó el acuerdo para la provisión de gas natural a las localidades de Guañacos y Los Miches, desde el Gasoducto Pacífico. Allí está prevista la construcción de estaciones de medición de transferencia entre las empresas Gas Pacífico y Camuzzi.
La alimentación a Guañacos consistirá en una estación de medición de transferencia entre Gas Pacífico y Camuzzi. 1 ERP a 4 kg/cm2 en cabecera con odorización. Serán, aproximadamente, 5.000 de cañería de PE 125 mm.
La alimentación a Los Miches consistirá en una estación de medición de transferencia entre Gas Pacífico y Camuzzi. Se trata aproximadamente de 2.100 de cañería de acero de 3” 1 ERP a 4 kg/cm2 en las inmediaciones de la localidad con odorización.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
Los gremios rechazan la decisión del presidente Milei y anunciaron una Marcha Federal el día que el Congreso trate la medida. Alertan por la crisis presupuestaria y la pérdida salarial.
Con una inversión superior a 277 millones de pesos, el software permitirá agilizar investigaciones criminales y mejorar la eficiencia en casos de homicidios, delitos violentos y microtráfico.
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.