
La Municipalidad de Neuquén suma beneficios para buenos contribuyentes
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
El Municipio de Neuquén y Policía de la provincia informaron cómo serán los operativos en los espacios públicos para garantizar la seguridad.
Pasó en Neuquen18 de septiembre de 2024Con el comienzo de la primavera se celebra el Día del Estudiante por lo que habrá un gran movimiento de jóvenes. Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana de la Municipalidad de Neuquén, confirmó en “La Primera Mañana” por AM550 que llevarán adelante un plan de acompañamiento en espacios públicos. El objetivo es garantizar la seguridad y bienestar de los ciudadanos.
Para este programa se contará con la colaboración de diversas áreas municipales, incluyendo la Secretaría de Vinculación Estratégica y la Secretaría de Derechos Humanos, bajo la dirección de Mauricio Serenelli y Luciana de Giovanetti, respectivamente.
Las jornadas de acompañamiento se centrarán en lugares emblemáticos como la Plaza de las Banderas y el bulevar de las avenidas Argentina y Olascoaga, Parque del Este y Parque del Oeste, con especial atención en la Isla 132 y los balnearios. "Queremos establecer una presencia municipal preventiva, sobre todo en áreas donde sabemos que hay alta movilidad de jóvenes", comentó Baggio.
La iniciativa incluirá patrullajes coordinados con las áreas de Tránsito y Defensa Civil, especialmente en sectores donde se han reportado incidentes en años anteriores. "El año pasado, en el puente de la Isla 132, tuvimos que intervenir debido a un grupo de jóvenes que se arrojó al agua, lo que es extremadamente peligroso y desaconsejable", agregó el subsecretario.
Cómo serán los operativos en la provincia
A nivel provincial, desde la Policía comentaron que la cantidad de eventos será mucha. A lo que es el Día de la Primavera y del Estudiante se sumó el denominado UPD (Último día de primavera en la secundaria).
La zona de cobertura es el sector que va de Arroyito a la Confluencia de los ríos y de ahí al Dique Ballester. Esto significa que se cubren unos 80 kilómetros lineales, por lo que se va a precisar alrededor de 500 efectivos en total.
Los balnearios a cubrir serán el de China Muerta, la Herradura, Valentina, Sandra Canale, el de la Isla 132, Albino Cotro, además de todo el paseo costero. Bomberos y Prefectura estarán en la zona de los ríos.
Por último, muchos clubes y colegios privados tendrán sus festejos. Tránsito va a tener una fuerte presencia en los distintos puntos por controles.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.
El Presidente se encuentra en Mar-a-Lago y tiene previsto hacer un anuncio esta noche. Ayer, el republicano dijo que impondría un gravamen básico universal del 10% para la Argentina.
El oficialismo citó para el miércoles 9 de abril para tratar el proyecto que busca evitar que ciudadanos con condena confirmada en dos instancias por corrupción puedan postularse como candidatos.