
Colocaron más códigos QR en la ciudad para combatir la venta de drogas
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
Ambas provincias firmaron un convenio que surge del compromiso con los derechos humanos y la protección de los menores y adultos mayores.
Pasó en Neuquen16 de septiembre de 2024Neuquén y Río Negro firmaron un convenio de cooperación interjurisdiccional para fortalecer la protección de derechos y mejorar la gestión de Registros de Deudores Alimentarios. El acuerdo fue suscrito por el subsecretario de Justicia y Derechos Humanos de Neuquén, Ricardo Riva y la directora de Delegaciones del Registro Civil y Capacidad de las Personas de Río Negro, Carina Gómez.
El convenio firmado establece la coordinación entre las bases de datos registrales de deudores alimentarios morosos de ambas provincias, facilitando el intercambio de información y la implementación de mejoras normativas y tecnológicas. Ambas jurisdicciones acordaron suministrarse información en forma recíproca sobre las inscripciones de deudores morosos que se efectúen en sus bases de datos.
“La cooperación interjurisdiccional es fundamental para asegurar que los deudores no eludan sus responsabilidades y podamos optimizar el funcionamiento de los registros, protegiendo los derechos de niñas, niños, adolescentes y adultos mayores”, destacó el subsecretario Riva.
El acuerdo garantiza el resguardo de los datos personales conforme a la Ley Nacional N° 25.326 de Protección de Datos Personales. Surge en el contexto de la Ley N° 2333, que establece el Registro Provincial de Deudores Morosos Alimentarios en Neuquén, y la Ley N° 3475 en Río Negro, la cual crea el Registro de Deudores Alimentarios regulado por el Decreto N° 508/2007.
Ambas provincias buscan optimizar la gestión de estos registros en cumplimiento de las normas nacionales e internacionales sobre derechos humanos, como la Convención Internacional sobre los Derechos de Niños, Niñas y Adolescentes, y la Convención Interamericana sobre la Protección de los Derechos Humanos de las Personas Mayores.
Del acto de firma participaron el director del área de Registro de Deudores Alimentarios Morosos y Registro de la Provincia de Neuquén de Violencia Familiar y de Género, Javier Schmitz y referentes de los Registros Civiles de la ciudad de Cipolletti.
La Municipalidad de Neuquén instala códigos QR en 180 colectivos, taxis y remises y sitios públicos para realizar denuncias anónimas de venta de drogas.
En Z1, desarrollo urbanístico ubicado en la zona oeste de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén avanza con nuevos 418 lotes con servicios.
Los estudiantes de las sedes la Universidad Nacional del Comahue ubicadas en Chos Malal, Andacollo y Buta Ranquil, tendrán tiempo hasta el 23 de junio para anotarse y acceder al beneficio.
Gobernadores y funcionarios de ambas provincias abordaron temas centrales para trabajar de forma conjunta de cara al desarrollo regional.
Los estudiantes de las sedes la Universidad Nacional del Comahue ubicadas en Chos Malal, Andacollo y Buta Ranquil, tendrán tiempo hasta el 23 de junio para anotarse y acceder al beneficio.
En Z1, desarrollo urbanístico ubicado en la zona oeste de la ciudad, la Municipalidad de Neuquén avanza con nuevos 418 lotes con servicios.