
Neuquén quiere un nuevo esquema impositivo para crecer sin perder derechos
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
Uno de los conductores venía realizando maniobras imprudentes desde Centenario. Preocupan los altos índices de graduación alcohólica.
Pasó en Neuquen19 de agosto de 2024Desde el pasado jueves hasta el domingo, la Municipalidad de Neuquén realizó operativos sorpresa en la Avenida Raúl Alfonsín, ex Ruta 7. En total, el municipio retuvo 38 vehículos, entre los cuales 10 fueron por alcoholemias positivas.
Según detalló la Municipalidad de Neuquén, la graduación más alta fue de 1,50 gramos de alcohol por litro de sangre. Francisco Baggio, subsecretario de Medio Ambiente y Protección Ciudadana, mencionó que el vehículo venía en la mano Centenario-Neuquén realizando "maniobras imprudentes", pero que aún así "no opuso resistencia al control", por lo que el vehículo fue rápidamente secuestrado y puesto a disposición del Tribunal de Faltas.
En este sentido, Baggio subrayó la gravedad de los índices obtenidos y aseguró que el municipio continuará con estos operativos en distintos horarios, los cuales tienen el objetivo de reducir significativamente las estadísticas de accidentes en esa zona.
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
Los 20 prisioneros entregados a la Cruz Roja están siendo evaluados por médicos. La primera fase del alto el fuego incluye la liberación de 250 palestinos condenados a largas penas.
Durante su traslado a declarar, Pablo Laurta, acusado por el asesinato de Luna Giardina y su madre, sorprendió con una declaración enigmática: “Tienen que venerarlo, es un mártir”. Los investigadores analizan el sentido de sus dichos y sus posibles vínculos con el crimen del remisero entrerriano.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.