
Parque Industrial se transforma: 40 nuevas cuadras de asfalto, pluviales y acueducto
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, supervisó este martes las obras en marcha en el barrio.
El plenario general del sindicato estaba por definir medidas, pero recibieron un llamado antes de la reunión.
Pasó en Neuquen16 de agosto de 2024Minutos antes de que el plenario general del sindicato ATEN se reúna para definir medidas, trascendió que el Gobierno provincial hizo una convocatoria para este sábado 17 de agosto a las 9 para destrabar el conflicto por el incentivo docente, que cumple su cuarta semana de medidas de fuerza.
ATEN dio a conocer la convocatoria que envió la ministra de Educación provincial, Soledad Martínez: "El Poder Ejecutivo provincial ratifica su vocación de diálogo con el firme propósito de restablecer el funcionamiento pleno del sistema educativo; Para ello convocamos a la Comisión Directiva Provincial de ATEN a una Mesa de diálogo a desarrollarse el día sábado 17 de agosto a las 9:00 en la sala Lafitte de Casa de Gobierno".
Este jueves a las 19, se iba a realizar el plenario por parte del sindicato ATEN para definir más medidas de fuerza. El encuentro entre los secretarios generales de las 22 seccionales era de forma virtual, tras las asambleas que se llevaron a cabo este miércoles, el último día de paro de esta semana.
Luego de la convocatoria del Gobierno a la Mesa de Negociación, ATEN definió pasar a cuarto intermedio el Plenario de secretarios generales hasta después de la reunión con la ministra Martínez. "Allí, de contarse con respuestas a los planteos presentados, se convocará a las Asambleas en todas las seccionales. En caso de no tenerlas se ratificarán las medidas ya votadas", expresaron en un comunicado.
Además, plantearon que irán con ocho puntos que incluyen el rechazo al adicional docente; cumplimiento de acta mesa técnica día 10 de mayo (pts Secretarios y Asesores Pedagógicos); continuidad de la mesa técnica para tratamiento y resolución de temas pendientes (partidas jardines, boleto educativo); garantía de continuidad de las Jornadas Institucionales; rechazo a declarar a la Educación como servicio esencial; defensa de la ley 242; incremento de partidas y un pedido de no descuento a los días de paro.
Con respecto a lo que se votó en la capital neuquina, ATEN Capital optó por sumar otras 72 horas de paro, la cual obtuvo 1.298 votos, contra la moción de paro por tiempo indeterminado, la cual consiguió 238 votos. Asimismo, también votaron por mayoría hacer una marcha provincial a los puentes carreteros el próximo martes.
ATEN Zapala, Plottier y Centenario/Vista Alegre también informaron que votaron por un paro de 72 horas desde el martes 20 al jueves 22. Esta tarde se oficializa tanto los días de paro como las posibles manifestaciones.
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, supervisó este martes las obras en marcha en el barrio.
La obra beneficiará a miles de familias de los sectores norte de Neuquén capital y sur de Centenario, que actualmente carecen de redes formales de agua potable.
La ceremonia, realizada en la Plaza de Armas del cuartel militar, fue declarada de interés provincial.
Además, se autorizó una licitación cercana a los 500 millones de pesos, para la compra de equipamiento hospitalario.
El proyecto abarca un tramo de 15 cuadras, conectando las calles Río Colorado y Pergamino.
Julieta Corroza encabezará la lista al Senado y Karina Maureira la de Diputados.