
Duelo oficial en Neuquén por la memoria de Azul Semeñenko
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
El presidente recorrió las instalaciones de la planta de gas de Tratayén y visitó las oficinas centrales en el yacimiento de Loma Campana. Además, se reunió con Rolando Figueroa.
Pasó en Neuquen08 de agosto de 2024El presidente, Javier Milei, llegó este jueves a la provincia de Neuquén, con la mirada puesta en Vaca Muerta y teniendo en cuenta el impacto que tendrá en la zona la construcción de la planta de Gas Natural Licuado en Punta Colorada. El principal objetivo del viaje del mandatario fue recorrer y dialogar sobre los nuevos proyectos hidrocarburíferos en la zona; principalmente, el oleoducto Vaca Muerta Sur y el impacto de la planta de GNL.
A las 7:25 partió su vuelo y a las 9 arribó al Aeropuerto Internacional Juan Domingo Perón. Tras su llegada, fue recibido por el gobernador, Rolando Figueroa. A las 11, visitó las oficinas centrales de YPF. Luego, sobrevoló en helicóptero hacia los yacimientos de Vaca Muerta.
El presidente Milei visitó las oficinas centrales en el yacimiento de Loma Campana, donde lo esperó el presidente y CEO de YPF, Horacio Marín. En este lugar, desde las 11.30 mantuvo reuniones con los diferentes CEOs de las empresas petroleras. Una hora después, a las 12.30, el presidente sobrevolará la planta de gas de Tratayén.
En el encuentro estuvieron Marcos Bulgheroni, CEO de Pan American Energy (PAE); el presidente de CGC, Hugo Eurnekian; y el CEO de Tecpetrol, Ricardo Markous. También estuvo Alejandro Bulgheroni, presidente de PAE.
Rolando Figueroa publicó en sus redes sociales el encuentro con el mandatario nacional en su llegada a la provincia y remarcó que siempre es "un honor contar con el jefe de Estado" en Neuquén. "Nuestro compromiso es el de trabajar, desde el diálogo, para el progreso del país", definió el gobernador.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.
El gobierno neuquino aprobó el acuerdo con la petrolera y GyP para el desarrollo no convencional del área Puesto Silva Oeste. La inversión inicial será de 14,5 millones de dólares e incluye un bono de infraestructura por 4 millones.
Durante su traslado a declarar, Pablo Laurta, acusado por el asesinato de Luna Giardina y su madre, sorprendió con una declaración enigmática: “Tienen que venerarlo, es un mártir”. Los investigadores analizan el sentido de sus dichos y sus posibles vínculos con el crimen del remisero entrerriano.
Los nueve acusados fueron señalados como coautores del homicidio agravado por premeditación y narcotráfico. Las víctimas fueron secuestradas, torturadas y asesinadas en una venganza por el robo de drogas.