Tras tres semanas de búsqueda, hallaron muerta a Azul Semeñenko

La víctima, trabajadora estatal y mujer trans, presentaba heridas punzocortantes y fracturas en el rostro. La causa fue reclasificada como transfemicidio y quedó a cargo de la fiscal especializada Guadalupe Inaudi.

Pasó en Neuquen16 de octubre de 2025Sofia SeirgaleaSofia Seirgalea
azul

El Ministerio Público Fiscal (MPF) de Neuquén confirmó que el cuerpo hallado en un canal de Valentina Norte pertenece a Azul Mía Natasha Semeñenko, la trabajadora estatal que había desaparecido hace tres semanas. La autopsia determinó que murió como consecuencia de heridas punzocortantes en el tórax y brazos, además de presentar fracturas en el rostro.

Ante la violencia del ataque y la identidad de la víctima, la fiscalía resolvió investigar el hecho como transfemicidio, una figura penal que reconoce los crímenes motivados por odio a la identidad de género. La causa pasó a manos de la fiscal Guadalupe Inaudi, integrante de la fiscalía de Delitos contra las Personas, quien trabaja junto al departamento de Seguridad Personal de la Policía provincial.

Según el informe forense, el cuerpo de Azul fue hallado envuelto en un colchón inflable azul, atado con sogas y alambres, en avanzado estado de descomposición. El hallazgo se produjo el martes 15 de octubre, cuando una pareja que paseaba a sus perros en la zona rural de Valentina Norte notó un fuerte olor y dio aviso a la Policía.

Azul tenía 49 años y trabajaba en el Centro de Atención a las Víctimas de Neuquén, un espacio destinado justamente a acompañar a personas en situación de violencia. Había sido vista por última vez el 25 de septiembre y su desaparición fue denunciada cinco días después. Su teléfono celular se desconectó en la zona del río Neuquén, entre las calles Paimún, Chocón y Tronador, lo que orientó la búsqueda policial.

En las últimas horas, el MPF confirmó la reasignación del caso para garantizar una investigación con enfoque de género y diversidad. “La causa será tratada con la sensibilidad y el respeto que requiere”, indicaron fuentes judiciales. La fiscal Inaudi coordina nuevas medidas de prueba y el análisis integral de la escena del hallazgo.

El caso conmociona a la comunidad neuquina, que durante semanas sostuvo campañas de búsqueda y pedidos de justicia. Organizaciones sociales, colectivos LGBTIQ+ y autoridades provinciales expresaron su repudio ante el crimen y su acompañamiento a la familia de Azul. La investigación continúa bajo estricta reserva, mientras la fiscalía avanza para determinar quiénes fueron los responsables de un hecho que hoy se investiga como un crimen de odio por identidad de género.

Te puede interesar
Lo más visto

Suscríbete al newsletter para recibir periódicamente las novedades en tu email