
Subsidios en la mira: el Gobierno analiza cambios en gas y luz
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
Los comercios esperan una caída en el nivel de ventas para esta Navidad, debido al menor poder adquisitivo y prudencia de los consumidores por el escenario económico.
Pasó en Argentina17 de diciembre de 2023Los comercios esperan una caída en el nivel de ventas para esta Navidad, debido al menor poder adquisitivo y prudencia de los consumidores por el escenario económico, de acuerdo con distintos informes.
El presidente de la Cámara Argentina de la Industria del Juguete (CAIJ), Matías Furió, manifestó: "Venimos de uno de los peores Día del Niño de la historia y estamos proyectando una caída del nivel de ventas en unidades de más del 10%".
"Nos encontramos en un contexto de estancamiento de la actividad con aumento de costos, donde seis de cada 10 niños en nuestro país es pobre y un poder adquisitivo muy comprometido que atiende los bienes de primera necesidad, por lo que tenemos moderadas expectativas para la temporada de fin de año", detalló.
La CAIJ indicó que los juegos y juguetes de industria nacional tuvieron un incremento interanual promedio del 110%, por debajo de la inflación acumulada (146%), y se pueden encontrar productos desde $800, aunque hay mucha disparidad de precios.
El mercado argentino de juguetes está explicado por un 30% de productos que ingresan por prácticas desleales de comercio y se encuentra saturado de productos de dudosa procedencia.
Asimismo, un relevamiento del Instituto de Estudios de Consumo Masivo (Indecom) proyectó para las Fiestas el consumo más bajo de los últimos veinte años, con una caída de más del 35% debido a "el imparable proceso inflacionario, la devaluación y la pérdida de poder adquisitivo".
La entidad relevó unos 216 comercios de rubros como indumentaria, calzado, perfumería, joyas y florerías, y sondeó a portales de ventas online multirubro y multimarca y centros comerciales y ferias a cielo abierto de calles y avenidas.
"Se trata de la caída más importante en la proyección del consumo que se ha registrado en los últimos 22 años, devenida de una crisis económica, apenas exceptuando lo ocurrido por las cuestiones de fuerza mayor que generó el aislamiento obligatorio de 2020", dijo el presidente de Indecom, Miguel Calvete.
Desde la empresa distribuidora e importadora de juguetes Vulcanita observaron que "en un contexto económico inestable, marcado por una alta inflación que escala semana a semana, es una realidad que las personas piensen en adelantar las compras navideñas para evitar la pérdida adquisitiva frente a los aumentos de los productos".
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
Dos hombres fueron demorados por pesca con redes y decomisaron más de 50 peces. En Caviahue sancionaron a turistas por dañar la flora en un área protegida.
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.