
Milei confirmó que en 2026 abrirá la embajada argentina en Jerusalén
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
Después del encuentro, los dos mandatarios participarán de un evento sobre terrorismo y seguridad junto con el presidente paraguayo Santiago Peña.
Pasó en Argentina17 de julio de 2024Javier Milei recibió a su par uruguayo, Luis Lacalle Pou, en la Casa Rosada. El encuentro tuvo como objetivo bajar la tensión luego de que Lacalle Pou criticara la ausencia del mandatario argentino en la reunión del Mercosur que se celebró el 8 de julio.
La visita del presidente uruguayo fue confirmada por el vocero presidencial, Manuel Adorni. Además, informó que Javier Milei se reunirá con el presidente de Paraguay, Santiago Peña, a las 19.
El día de la cumbre del Merscosur, Lacalle Pou le hizo duros cuestionamientos a Milei por ausencia. “Si el Mercosur es importante, entonces deberíamos estar todos los presidentes. Yo le presto importancia al Mercosur y si realmente creemos en este bloque así, deberíamos estar todos”, dijo en su intervención ante los mandatarios y cancilleres del pacto regional.
Milei participará del cierre de una conferencia sobre seguridad y antiterrorismo, organizada por el Congreso Judío Mundial y el Congreso Judío Latinoamericano, en la que estarán además Lacalle Pou y Peña, a las 18.00 en un hotel de Puerto Madero.
La cumbre, que reunirá a más de 300 líderes de diversos países, tiene el objetivo de “mostrar un inquebrantable compromiso con la lucha contra el terrorismo y el antisemitismo”.
Incluirá un Foro de Seguridad, organizado en coordinación con el Ministerio de Seguridad y que será moderado por su titular, Patricia Bullrich; y otro de parlamentarios, coordinado junto al presidente de la Cámara de Diputados, Martín Menem, “para discutir la actual agenda de seguridad internacional”.
Además, habrá una Reunión Internacional de Enviados Especiales y Coordinadores de Combate del Antisemitismo, de la que participará la canciller, Diana Mondino.
La cumbre será un día antes al acto de conmemoración por los 30 años del atentado contra la AMIA, que - como cada año- se hará desde las 09.5, hora exacta en la que se produjo el ataque terrorista en 1994.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
El mandatario reivindicó la baja de la inflación, la mejora de salarios y el déficit cero, al tiempo que defendió el levantamiento del cepo cambiario.
Tras las elecciones, el partido de Mauricio Macri se pronunció por primera vez y apoyó el equilibrio fiscal defendido por el Gobierno.
Los investigadores buscan determinar si hubo sobreprecios y retornos ilegales en las compras de medicamentos. Spagnuolo, desplazado en agosto, deberá decidir si rompe el silencio.
El mandatario reivindicó la baja de la inflación, la mejora de salarios y el déficit cero, al tiempo que defendió el levantamiento del cepo cambiario.
El gobernador encabezó la entrega de 15 ambulancias, utilitarios y equipamiento para fortalecer el Sistema Integrado de Emergencias del Neuquén.