
Un nuevo tótem en la capital recuerda el golpe de 1955
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.
La víctima tenía 26 años. El niño está internado en el hospital Castro Rendón. El hecho ocurrió en un domicilio en barrio Belén.
Pasó en Neuquen17 de julio de 2024Un trágico incendio ocurrió en la madrugada de este miércoles en el oeste de Neuquén capital. Por el siniestro, una mujer de 26 años perdió la vida y un niño de 6 fue trasladado al hospital Castro Rendón.
El jefe de la División Central de Bomberos, Comisario Enrique Fraile, indicó a "La Primera Mañana" por AM550 que el hecho se registró a las 4:15 de la mañana, entre las calles Rosario y Lago Muster, en el barrio Belén. El lugar afectado era una vivienda precaria en donde vivía una pareja junto al menor.
En el terreno había dos viviendas, de las cuales se prendió fuego la que estaba ubicada en el fondo. La misma -cuya construcción era mayoritariamente de madera, nylon y durlock- se consumió por completo por las llamas. El área de de judiciales de Bomberos realiza las pericias en el lugar para determinar las causas de las llamas.
Por el momento, no se pudo identificar a la víctima fatal. A su vez, personal de bomberos rescató a un niño del lugar del incendio y lo derivó a emergencias. Si bien no se pudo determinar su estado de salud, Fraile señaló que se encontraba con vida y que ahora está hospitalizado.
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.
En los próximos días quedará habilitada la cancha de césped sintético junto al SAF del barrio Confluencia. Funcionará allí la escuela municipal de hockey y se ampliará la oferta gratuita para niños y jóvenes.
El proyecto, adjudicado a CODAM S.A., prevé mejoras en la planta de Mari Menuco y nuevas conexiones para Vista Alegre, Centenario, Neuquén y Plottier.
La vía de 30 cuadras conecta el Polo Tecnológico con la Autovía Norte, mejorando la circulación y formando parte de un plan integral de desarrollo vial.
En los próximos días quedará habilitada la cancha de césped sintético junto al SAF del barrio Confluencia. Funcionará allí la escuela municipal de hockey y se ampliará la oferta gratuita para niños y jóvenes.
El municipio inauguró un espacio de memoria activa en el bulevar central, donde se señalizan los cambios de nombres de calles durante la desperonización.