
Kicillof apuesta a “gestión y territorio” en la campaña hacia octubre
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.
Ocurrió en el barrio Lavalle de Viedma. La víctima ingresó al hospital donde murió horas después.
Pasó en Argentina15 de julio de 2024Mientras se jugaba la final de la Copa América, en la que Argentina se consagró bicampeón, un joven de 17 años recibió un disparo en la zona del abdomen y fue trasladado de urgencia al hospital Artémides Zatti de Viedma donde horas después murió. El hecho ocurrió en las calles 26 y 31 del barrio Lavalle de la capital rionegrina.
Todo sucedió alrededor de las 23. Los vecinos escucharon varias detonaciones de arma de fuego y alertaron a la policía que al llegar vio mucha gente reunida. En el lugar había una persona que estaba tirada sobre la calle con la herida en la zona abdominal. Rápidamente fue trasladado al hospital con la ambulancia del sistema de emergencias.
El fiscal José Chirinos está a cargo de la investigación. Entre las primeras medidas solicitó la realización de la autopsia, que permitirá conocer las causas de la muerte. Mientras el Gabinete de Criminalística delimitó la zona para la recolección de indicios. Asimismo, desde la Comisaría 38 se organizó un operativo de búsqueda del autor de los disparos. También se iniciaron las entrevistas de los testigos y se solicitaron las cámaras de seguridad.
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir reclamaron diálogo y defendieron la necesidad de una macroeconomía equilibrada “con la gente adentro”. También respaldaron a las universidades y al Hospital Garrahan.
Los gremios rechazan la decisión del presidente Milei y anunciaron una Marcha Federal el día que el Congreso trate la medida. Alertan por la crisis presupuestaria y la pérdida salarial.
Los gremios rechazan la decisión del presidente Milei y anunciaron una Marcha Federal el día que el Congreso trate la medida. Alertan por la crisis presupuestaria y la pérdida salarial.
Llaryora, Pullaro, Valdés y Sadir reclamaron diálogo y defendieron la necesidad de una macroeconomía equilibrada “con la gente adentro”. También respaldaron a las universidades y al Hospital Garrahan.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.