
Subsidios en la mira: el Gobierno analiza cambios en gas y luz
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
Figueroa y Weretilneck firmaron un acuerdo "histórico" para recuperar y renovar los tramos Bahía Blanca-Cipolletti y del Alto Valle a Zapala.
Pasó en Argentina10 de julio de 2024Los gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck firmaron un acuerdo histórico para reactivar el servicio ferroviario en Neuquén y Río Negro. La iniciativa no sólo busca modernizar la estructura, sino también renovar tramos fundamentales para el sistema de carga y de pasajeros.
"Acuerdo histórico para la integración regional", fue la forma en que el gobernador rionegrino describió con su par de Neuquén. Allí, buscarán conseguir ante Nación las autorizaciones y habilitaciones correspondientes para garantizar "la viabilidad y éxito de este proyecto".
Por su parte, el gobernador Figueroa resaltó la relevancia del proyecto para Neuquén, afirmando que "la reactivación del transporte ferroviario es esencial para el desarrollo económico y social de nuestras provincias".
Según anticiparon, los tramos para recuperar y fortalecer son Bahía Blanca-Cipolletti y Cipolletti-Zapala del Ferrocarril General Roca. Por último, acotaron que sumarán "servicios modernos" tanto de pasajeros como de carga.
El acuerdo contempla la construcción, renovación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria en los mencionados tramos, así como la modernización de estaciones y la incorporación de nuevo material rodante. Este proyecto no solo busca mejorar la conectividad y la integración territorial, sino también fomentar las economías regionales, crear empleo y promover la exportación de productos locales.
El proyecto se enmarca en la política de reactivación ferroviaria, declarada de interés público nacional por la Ley 27.132, que promueve la renovación de la infraestructura y la modernización del sistema de transporte ferroviario en Argentina.
El acta de acuerdo fija las pautas básicas de la iniciativa y anticiparon que requerirá de convenios posteriores para la ejecución del mismo. En caso de que surgieran controversias en la "interpretación, implementación y ejecución", anticiparon que las partes "se someterán a la jurisdicción de la Corte Suprema de Justicia de la Nación".
La implementación de este proyecto se llevará a cabo de manera coordinada entre las provincias y el Estado Nacional, con el objetivo de garantizar un transporte racional, sostenible y eficiente que contribuya al desarrollo de la región y al bienestar de sus habitantes.
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
El presidente de Fuerza Libertaria acusó a la candidata de La Libertad Avanza de tener condenas por estafa y de beneficiarse con millonarios subsidios estatales.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
La vía de 30 cuadras conecta el Polo Tecnológico con la Autovía Norte, mejorando la circulación y formando parte de un plan integral de desarrollo vial.