Jesica lleva 11 días desaparecida y sigue su búsqueda
Desde Cervantes hasta Regina continúan los rastrillajes con motos de agua y gomones. La nena de 10 años desapareció en el río Limay cuando ayudaba a su hermano a salir del agua.
Figueroa y Weretilneck firmaron un acuerdo "histórico" para recuperar y renovar los tramos Bahía Blanca-Cipolletti y del Alto Valle a Zapala.
Pasó en Argentina10 de julio de 2024Esmeralda LopezLos gobernadores Rolando Figueroa y Alberto Weretilneck firmaron un acuerdo histórico para reactivar el servicio ferroviario en Neuquén y Río Negro. La iniciativa no sólo busca modernizar la estructura, sino también renovar tramos fundamentales para el sistema de carga y de pasajeros.
"Acuerdo histórico para la integración regional", fue la forma en que el gobernador rionegrino describió con su par de Neuquén. Allí, buscarán conseguir ante Nación las autorizaciones y habilitaciones correspondientes para garantizar "la viabilidad y éxito de este proyecto".
Por su parte, el gobernador Figueroa resaltó la relevancia del proyecto para Neuquén, afirmando que "la reactivación del transporte ferroviario es esencial para el desarrollo económico y social de nuestras provincias".
Según anticiparon, los tramos para recuperar y fortalecer son Bahía Blanca-Cipolletti y Cipolletti-Zapala del Ferrocarril General Roca. Por último, acotaron que sumarán "servicios modernos" tanto de pasajeros como de carga.
El acuerdo contempla la construcción, renovación y mantenimiento de la infraestructura ferroviaria en los mencionados tramos, así como la modernización de estaciones y la incorporación de nuevo material rodante. Este proyecto no solo busca mejorar la conectividad y la integración territorial, sino también fomentar las economías regionales, crear empleo y promover la exportación de productos locales.
El proyecto se enmarca en la política de reactivación ferroviaria, declarada de interés público nacional por la Ley 27.132, que promueve la renovación de la infraestructura y la modernización del sistema de transporte ferroviario en Argentina.
El acta de acuerdo fija las pautas básicas de la iniciativa y anticiparon que requerirá de convenios posteriores para la ejecución del mismo. En caso de que surgieran controversias en la "interpretación, implementación y ejecución", anticiparon que las partes "se someterán a la jurisdicción de la Corte Suprema de Justicia de la Nación".
La implementación de este proyecto se llevará a cabo de manera coordinada entre las provincias y el Estado Nacional, con el objetivo de garantizar un transporte racional, sostenible y eficiente que contribuya al desarrollo de la región y al bienestar de sus habitantes.
Desde Cervantes hasta Regina continúan los rastrillajes con motos de agua y gomones. La nena de 10 años desapareció en el río Limay cuando ayudaba a su hermano a salir del agua.
Se dio vuelta el gomón en el que navegaban en el Río de las Vueltas. Según informaron fuentes oficiales, otras 15 personas fueron rescatadas en buen estado de salud.
Una de las víctimas iba a cantar en la Fiesta de la Pera, en Allen.
Rolando Figueroa sorprendió, este miércoles, con un anuncio que se esperaba desde hace ya varias décadas.
Sus dos compañeros pasaron casi dos días a la deriva en un bote. Estaban en shock y deshidratados, pero recibieron asistencia médica.
Todo sucedió cuando un joven subió a la unidad y comenzó a pedir plata.