
Ni cargo testimonial: Figueroa barrió con Gutiérrez de YPF
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.
El gobernador pidió su salida para designar a una figura alineada con los objetivos estratégicos del oficialismo y fortalecer la presencia en la petrolera estatal.
Pasó en Neuquen12 de julio de 2025El exgobernador Omar Gutiérrez presentó su renuncia al directorio de YPF, tras el pedido expreso del gobernador Rolando Figueroa, quien considera necesario contar con un representante que responda a los lineamientos de la actual gestión. La decisión fue comunicada a través de un posteo en la red social X.
Figueroa destacó que la representación de Neuquén en YPF debe estar en sintonía con la etapa institucional que vive la provincia. En su publicación, habló de la necesidad de mirar “de cara al futuro” y posicionar al distrito en lugares estratégicos como la petrolera estatal o el Congreso de la Nación.
La actual gestión impulsa un modelo basado en la austeridad, la eliminación de gastos innecesarios y una política de “tolerancia cero” frente a hechos de corrupción. Este enfoque ya provocó la remoción de empleados que no cumplían funciones, y ahora avanza en los espacios de poder vinculados al Estado nacional.
Figueroa busca que en organismos clave como YPF haya funcionarios que defiendan los intereses de la provincia con compromiso y una alineación política clara. En ese marco, el gobernador terminó de cortar el último vínculo institucional con la gestión anterior, en lo que representa una fuerte señal de cambio.
La compañía YPF es clave en el desarrollo de Vaca Muerta, la formación no convencional que impulsa la economía neuquina. La decisión de reemplazar a Gutiérrez busca fortalecer la influencia del gobierno provincial en un espacio estratégico y consolidar la impronta de La Neuquinidad, el frente político que lidera Figueroa.
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.
Entre los rubros más activos se destaca la venta de alimentos, que representa 25% de las nuevas habilitaciones.
La provincia ejecuta trabajos de calefacción, gas, infraestructura y mejoras edilicias en escuelas de todas las regiones, con el objetivo de garantizar condiciones adecuadas para el regreso a clases.
El siniestro ocurrió al mediodía e involucró a un Renault Clio y una Toyota SW4. La víctima fatal conducía el automóvil y aún se investigan las causas del impacto.
El exgobernador duró apenas unos meses como director. La decisión acelera el recambio de nombres y termina de sellar el fin del ciclo político del MPN.
El gobernador pidió su salida para designar a una figura alineada con los objetivos estratégicos del oficialismo y fortalecer la presencia en la petrolera estatal.