
Capacitación y herramientas digitales para más de 350 emprendedores de Neuquén
En los últimos dos meses los emprendedores participaron de los talleres organizados por la Municipalidad de Neuquén, en el marco del programa Neuquén Emprende.
La dirección provincial de Transporte habilitó servicios para la temporada invernal que beneficiarán la actividad en las zonas sur, centro y norte.
Pasó en Neuquen10 de julio de 2024En la búsqueda de mejorar la oferta turística de las distintas regiones de Neuquén, la dirección provincial de Transporte habilitó nuevos servicios de colectivos que funcionarán durante toda la temporada invernal. De esta manera ya están disponibles colectivos que conectan la terminal de San Martín de los Andes con el Cerro Chapelco, y, por otro lado, servicios que van desde Neuquén capital hacia Chos Malal y Caviahue.
Esta propuesta surgió de un trabajo que realizaron en conjunto el Gobierno Provincial, municipios y las diferentes cámaras que agrupan al rubro turístico. El director provincial de Transporte, Juan Ciarroca, detalló que “para todos estos nuevos servicios que se han ido incorporando, no hemos dispuesto recursos, ni subsidios por parte del Estado provincial, solo tarifas que desde el mes de mayo se mantienen”.
En la zona sur, se habilitó una línea de la empresa Expreso Los Andes, que desde el lunes pasado conecta con cuatro frecuencias diarias la terminal de ómnibus de San Martín de los Andes con la base del Cerro Chapelco. Este servicio es de lunes a lunes, tiene un costo de 4500 pesos por tramo y se abona con la tarjeta que ofrece la empresa, que tiene un costo de 1000 pesos de adquisición.
Los horarios de salida desde la terminal son: a las 9, a las 12, a las 14.15 y a las 16.30; mientras que los retornos desde el cerro son: a las 10, a las 13, a las 15.15 y a las 17.30.
Ciarroca explicó que es un servicio que no funcionaba desde 2019 y se vio afectado por la pandemia de Coronavirus. “Se venía solicitando desde el sector turístico y desde la municipalidad. Este año en el gobierno provincial nos anticipamos y llevamos la propuesta a la empresa Expreso Los Andes, ellos aceptaron y desde este lunes comenzaron a trabajar en ese recorrido. Está destinado al turismo y a los trabajadores del cerro”, indicó.
En la zona centro, se dispuso el “Esky Bus” de la empresa Rincón, que está orientado al turismo de Caviahue. Los horarios de salida de la Estación Terminal de Ómnibus Neuquén (ETON) y regreso de Caviahue son a las 10 de la mañana. Tiene menos paradas, ingresa al aeropuerto de Neuquén, y tiene tarifas de semi cama y cama. También se mantiene el otro bus que sale a las 13 desde Neuquén y regresa a las 6 desde Caviahue, que ingresa a las localidades de Loncopué, Las Lajas, Zapala, Cutral Co y Plottier con una tarifa más económica.
En la zona Norte, también se reforzó el servicio de la empresa Rincón, con la incorporación de nuevas unidades hacia Chos Malal. Esto incluye una nueva frecuencia que eleva a cuatro las conexiones diarias entre Neuquén capital y la localidad cabecera del norte provincial. Cabe mencionar que dos de estas líneas llegan directo a Las Ovejas.
Ciarroca destacó que “en estos tiempos no es menor poner en valor los esfuerzos que realizan en el sector privado las empresas de transporte. Obviamente esto se realizó mediante un trabajo previo, en conjunto con los intendentes, el ministro de Economía, Producción e Industria, Guillermo Koenig, la ministra de Desarrollo Humano, Gobiernos Locales y Mujeres, Julieta Corroza, y por una decisión del gobernador Rolando Figueroa”.
En los últimos dos meses los emprendedores participaron de los talleres organizados por la Municipalidad de Neuquén, en el marco del programa Neuquén Emprende.
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza, recorrió este miércoles los avances de la obra de pavimentación.
El nuevo edificio, que se proyecta sobre un terreno contiguo a la Escuela Primaria N°194 de Zapala, contará con un total de 280 metros cuadrados en su primera etapa.
Figueroa avanzó en gestiones para consolidar una nueva línea de crédito, denominada CAF II, que permitirá reforzar el plan de obras públicas en distintos puntos del territorio neuquino.
Los intendentes de Neuquén y Cipolletti, Mariano Gaido y Rodrigo Buteler, cuestionaron que los fondos recaudados a través del Impuesto a los Combustibles Líquidos no estén siendo destinados a los fines establecidos.
El hecho ocurrió a 15 kilómetros de Villa Traful. El Ministro de Salud recorrió el hospital de San Martín de los Andes.