
El papa Francisco se mantiene estable tras el episodio de crisis respiratoria
El sumo pontífice se encuentra internado desde el 14 de febrero en la clínica Gemelli de Roma.
La iniciativa busca promover el aprovechamiento de los atractivos actuales y potenciales de las ciudades de las dos regiones.
Pasó en el mundo05 de julio de 2024El gobernador Rolando Figueroa y su par de la Región del Biobío (Chile), Rodrigo Díaz Wörner firmaron un acuerdo para el desarrollo conjunto y puesta en valor del “Circuito Turístico Binacional a través del Paso Internacional Pichachén”.
La iniciativa binacional pretende lograr un circuito turístico que abarcará a las localidades chilenas de Antuco, Santa Bárbara, Quilaco, Quilleco, Tucapel, Concepción y Los Ángeles, y las ciudades neuquinas de Andacollo, Barrancas, Buta Ranquil, Chorriaca, Chos Malal, Coyuco-Cochico, El Cholar, El Huecú, Guañacos, Huinganco, Las Ovejas, Los Miches, Manzano Amargo, Taquimilán, Tricao Malal, Varvarco, Villa del Curí Leuvú, Villa del Nahueve y Caviahue-Copahue.
“Esto es un gran paso para toda nuestra Región Norte, pero también para el resto de la provincia”, destacó el gobernador y consideró que “en turismo, cuando crece un destino se beneficia todo el conjunto, por eso es importante que trabajemos en equipo”.
El mandatario neuquino dijo que la provincia cuenta con “diferentes circuitos para ofrecer, conectando con distintas regiones de Chile a través de pasos fronterizos, y es una oportunidad para atraer a turistas de todo el mundo”.
El acuerdo tiene por objetivo establecer un acuerdo marco de colaboración técnica institucional, que garantice el desarrollo turístico de las localidades involucradas fomentando el desarrollo de actividades y servicios y la conservación del patrimonio natural y cultural.
Para ello, el convenio promoverá acciones como las de potenciar, a través del turismo sustentable y estratégico, la integración de las ciudades incluidos en el circuito, los cuales tienen una relación estrecha por la existencia de vínculos socioculturales fraternales familiares e institucionales relacionados con lo histórico, deportivo, comercial y turístico entre ambos países.
Además, contempla el programa, sumar a representantes del sector turístico de ambas regiones, y el diseño de acciones que permitan poner en valor los atractivos actuales y potenciales, entre otras medidas.
También se conformaría una Comisión Conjunta ad honorem permanente y con renovación periódica de su conformación o ente similar que permita una coordinación general efectiva de las acciones integrales de desarrollo que se consensuen. Deberá estar integrada por representantes de cada una de las partes junto con representantes del sector privado turístico. Se podrá convocar a otras instituciones y/u organizaciones gubernamentales y no gubernamentales.
El sumo pontífice se encuentra internado desde el 14 de febrero en la clínica Gemelli de Roma.
En un posteo en su red social, el presidente estadounidense replicó una frase del mandatario argentino.
El aparato se precipitó sobre un autobús, lo que provocó que se incendiara. El secretario de seguridad del estado brasileño afirmó que los bomberos controlaron las llamas
El Ejecutivo elevará el proyecto de ley a la Legislatura provincial para la conformación de estos cuerpos. El objetivo es adaptar las estrategias de prevención a las particularidades de cada región y asegurar una respuesta más eficaz.
Así lo expresó el gobernador durante la primera Cumbre de Inteligencia Artificial (IA), Energía y Agua “Impulsando la Convergencia en Neuquén”, que reúne a académicos, empresarios y estudiantes.
Efectivos de Antinarcóticos realizaron allanamientos en Neuquén y en Añelo. También secuestraron cerca de medio kilo de marihuana.