
EE.UU. ordena a Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a los demandantes
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
Emerenciano Sena y Marcela Acuña, acusados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, fueron trasladados al penitenciario en el que se encuentra alojado su hijo.
Pasó en Argentina14 de diciembre de 2023Emerenciano Sena y Marcela Acuña, ambos acusados por el femicidio de Cecilia Strzyzowski, fueron trasladados al complejo penitenciario de la provincia de Chaco en el que se encuentra alojado su hijo, también imputado por el crimen, para concretar la revinculación familiar dispuesta por la Justicia, informaron este jueves fuentes policiales.
El matrimonio fue trasladado este jueves a la mañana, alrededor de las 6.30, bajo un fuerte operativo policial, al Complejo Penitenciario 1 provincial, emplazado en la intersección de la ruta nacional 11 y calle Ushuaia. En ese mismo penal, se encuentra alojado su hijo César, principal sospechoso de asesinar a Cecilia.
Según los voceros, Emerenciano y Acuña partieron desde las comisarías 3era y 6ta. de Resistencia, respectivamente, con "monitoreo y control permanente".
La revinculación de la familia Sena había sido aprobada el domingo pasado por la jueza Mercedes Pereyra, que se encuentra subrogando el Juzgado de Garantías 3 de Resistencia.
Según explicaron fuentes judiciales, esta será la primera de cuatro visitas previstas, ya que las próximas se realizarán el 21 y 28 de diciembre y el 4 de enero, entre las 8 y 12 horas.
A su vez, voceros judiciales expresaron que, al término de cada visita, el jefe del Complejo Penitenciario 1, Darío Candia, deberá confeccionar y remitir vía correo electrónico un informe detallando el curso de las mismas, el manejo, desenvolvimiento y conducta de las tres personas detenidas, la existencia o inexistencia de inconvenientes y cualquier otro informe que resulte útil para el curso de las actuaciones.
Una vez concluidas las visitas, esos informes serán remitidos por el Juzgado interviniente al Equipo Fiscal Especial, a efectos de que se evalúe la conveniencia o no de continuarlas de manera puntual.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
La medida, formalizada este viernes a través del decreto 439, fue valorada por algunas entidades del agro aunque persisten reclamos por una eliminación total de los derechos de exportación.
El gobernador, Rolando Figueroa, encabezó un evento que reunió a referentes del turismo, autoridades nacionales y empresarios del sector. Anunció inversiones clave y destacó el potencial neuquino en las cuatro estaciones.
Luego de casi dos semanas de intensos enfrentamientos entre Irán e Israel y a pocas horas de un ataque iraní contra una base militar de Estados Unidos en Qatar, el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció un “alto el fuego completo y total”.
La agenda del gobernador comenzó este lunes en Nueva York, con una reunión organizada por el Council of the Americas, un influyente grupo empresarial que promueve el comercio y el desarrollo económico y social.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.