
Neuquén quiere un nuevo esquema impositivo para crecer sin perder derechos
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) aprobó por unanimidad el despacho que dispone que el conductor que provoque un accidente vial deberá cubrir los gastos que le ocasione al Estado en caso de estar alcoholizado o bajo el efecto de algún estupefaciente.
Pasó en Neuquen28 de junio de 2024La comisión de Desarrollo Humano y Social (C) aprobó por unanimidad el despacho que dispone que el conductor que provoque un accidente vial deberá cubrir los gastos que le ocasione al Estado en caso de estar alcoholizado o bajo el efecto de algún estupefaciente. Así lo acordó el cuerpo que preside la diputada Verónica Lichter (PRO-NCN) luego de recibir a integrantes de las asociaciones civiles Bien Argentino, Empatía y Estrellas del Neuquén.
La iniciativa pertenece al legislador Gerardo Gutiérrez (MPN) y fija que el conductor debe reintegrar el costo que genere tanto su atención en el Sistema Público de Salud como la de los demás damnificados que intervienen en el siniestro vial. Al respecto, el diputado señaló que el objetivo que persigue la norma es generar mayor conciencia en cuanto al respeto de la seguridad vial por parte de los conductores.
Durante el debate, Sandra Torres, presidenta de Bien Argentino, manifestó que la ley busca bajar los elevados índices de mortalidad por accidentes de tránsito y generar conciencia respecto a la peligrosidad que significa conducir en estado de ebriedad.
A su turno, Marcelo Barberis, vicepresidente de la fundación Empatía, añadió que la labor de concientización que realizan las organizaciones civiles no obtiene buenos resultados “si el Estado no se involucra y empieza a poner límites”.
Por su parte, Fabiana Marillán, presidenta de Estrellas Amarillas, advirtió que la siniestralidad vial es un problema recurrente para el sistema público de Salud ya que debe derivar recursos humanos y presupuestarios para su atención.
En otro orden, el cuerpo votó el dictamen que establece un sistema de trazabilidad para medicamentos e insumos para garantizar estándares de seguridad, calidad, eficacia y eficiencia de dichos productos, desde su fabricación hasta su dispensación final al paciente.
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.
Se izarán banderas a media asta y se guardará un minuto de silencio en todos los actos públicos en homenaje a la empleada estatal presuntamente víctima de transfemicidio.
La provincia instalará dos cinemómetros y recopilará información sobre el flujo de vehículos para reducir accidentes.
Los 20 prisioneros entregados a la Cruz Roja están siendo evaluados por médicos. La primera fase del alto el fuego incluye la liberación de 250 palestinos condenados a largas penas.
El Tesoro estadounidense sumará una línea de crédito con bancos privados y fondos soberanos, mientras la administración Trump interviene en el mercado cambiario argentino para contener la volatilidad.
Figueroa destacó que la provincia está en condiciones de bajar el IVA y generar un sistema más justo para empresas y trabajadores.