
Coordinación binacional acelera apertura del paso Pichachén
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
La provincia se convierte en la primera de argentina en legislar sobre esta cuestión, marcando un antecedente en la discusión nacional sobre el impacto del uso tecnológico en la educación y la salud mental infantil.
Pasó en Neuquen02 de julio de 2025La Legislatura de Neuquén aprobó un proyecto de ley pionero a nivel nacional que restringe el uso de teléfonos celulares en los niveles inicial y primario durante las clases. La iniciativa, impulsada por la diputada Gisselle Stillger del bloque Arriba Neuquén, busca mejorar la calidad educativa y proteger la salud mental de niños y niñas.
Según la nueva normativa, en los jardines de infantes estará totalmente prohibido el uso de celulares, mientras que en las escuelas primarias solo podrán utilizarse para proyectos pedagógicos con autorización previa de las familias. En el nivel medio, su uso estará permitido siempre que esté justificado y sin necesidad de permiso familiar. Además, se contemplan excepciones para emergencias y estudiantes con discapacidad que requieran estos dispositivos como herramienta de apoyo.
Durante la sesión, Stillger destacó que la ley busca que la escuela vuelva a ser un espacio de encuentro real, libre de interferencias digitales. “Los celulares interrumpen el aprendizaje, generan distracción y muchas veces son vehículo de acoso escolar”, señaló la legisladora.
Con esta medida, Neuquén se convierte en la primera provincia argentina en legislar sobre esta cuestión, marcando un antecedente en la discusión nacional sobre el impacto del uso tecnológico en la educación y la salud mental infantil.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.
El edificio incluirá aulas, laboratorios, talleres y amplias áreas de servicios, y su construcción ya cuenta con dos empresas interesadas en ejecutar la obra.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
El candidato a senador por La Neuquinidad destacó los valores del modelo neuquino y remarcó la importancia de contar con legisladores que defiendan los intereses de la provincia en el Congreso.
La misión oficial se encontrará con restricciones por el shutdown de la administración federal, lo que podría complicar las negociaciones con Scott Bessent.
Con equipos de Vialidad, Aduanas y Migraciones trabajando de manera conjunta, el límite internacional podría habilitarse a mediados de octubre.