
EE.UU. ordena a Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a los demandantes
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
Por el 9 de Julio, desde el Ministerio de Defensa y la Casa Rosada trabajan en un evento que según adelantaron será "muy grande". Ya se conocen detalles del mismo.
Pasó en Argentina26 de junio de 2024Empezaron a nivel nacional los preparativos para el desfile militar del 9 de Julio, que se realizará en la Ciudad de Buenos Aires y contará con miles de soldados, tanques y aviones.
Desde el Ministerio de Defensa y la Casa Rosada, se definirán todos los detalles del desfile militar la próxima semana. No obstante, ya trascendió información que deja ver que se tratará de un evento muy grande.
Mientras trabajan a todo ritmo, se confirmó que el desfile comenzará a las 11 de la mañana y contará con la participación de miles de soldados, oficiales y suboficiales del Ejército, la Armada Argentina y la Fuerza Aérea. Además, habrá tanques, caballos y aviones que volarán por el cielo. También participarán bandas musicales y unidades de transporte pesado, como así tampoco se descarta que se acerquen a la zona del Puerto Nuevo de Buenos Aires, la Fragata Libertad y otros buques de guerra de la Armada.
En este contexto, se supo que los Veteranos de la Guerra de Malvinas tendrán un lugar especial en el desfile, probablemente para encabezar el mismo, por las calles del centro porteño.
Por otro lado, se esperaba que un F16 similar a los que compró el gobierno argentino a Dinamarca con aval de Estados Unidos
participe del desfile, aunque también es un detalle que no se confirmó de manera oficial.
Si bien la letra chica del recorrido militar todavía no está cerrada, se supo que el mismo comenzaría por la Avenida Del Libertador y por la Avenida Figueroa Alcorta, pasando por la Facultad de Derecho, siendo el lugar donde se armaría un escenario que utilizaría el presidente Javier Milei junto a su gabinete e invitados especiales.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
La medida, formalizada este viernes a través del decreto 439, fue valorada por algunas entidades del agro aunque persisten reclamos por una eliminación total de los derechos de exportación.
El gobernador, Rolando Figueroa, encabezó un evento que reunió a referentes del turismo, autoridades nacionales y empresarios del sector. Anunció inversiones clave y destacó el potencial neuquino en las cuatro estaciones.
Luego de casi dos semanas de intensos enfrentamientos entre Irán e Israel y a pocas horas de un ataque iraní contra una base militar de Estados Unidos en Qatar, el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció un “alto el fuego completo y total”.
La agenda del gobernador comenzó este lunes en Nueva York, con una reunión organizada por el Council of the Americas, un influyente grupo empresarial que promueve el comercio y el desarrollo económico y social.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.