
Especialistas y autoridades se reúnen para definir estrategias de energía limpia
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Mediante la firma de un convenio entre el Gobierno provincial, el IAPG y Shell, se destinarán 250 mil dólares a la propuesta educativa que apunta a generar oportunidades, lograr la permanencia, egreso y reinserción escolar.
Pasó en Neuquen19 de junio de 2024El gobernador Rolando Figueroa firmó este martes un convenio de cooperación técnica y fortalecimiento con el Instituto Argentino del Petróleo y del Gas (IAPG) y la empresa Shell para otorgar un aporte de 250 mil dólares al Plan de Becas Dr. Gregorio Álvarez.
El Plan otorga aportes dinerarios y no dinerarios a neuquinos y neuquinas de entre 4 y 35 años, para acompañar su desarrollo educativo, personal y su formación integral. Además, contempla el acompañamiento a las trayectorias educativas, favoreciendo el ingreso, la permanencia y el egreso escolar. En representación del IAPG, también participó de la firma del convenio Raúl Vila.
“Estamos contentos de que Shell se haya sumado a este programa de becas, creemos que todo proyecto económico debe tener sustentabilidad social y el cuidado del ambiente y en esto ¿qué mejor que la educación?”, expresó el mandatario.
De esta manera, “nos permiten becar más chicos y jóvenes porque para nosotros es la mejor inversión que puede hacer el Estado, la educación”, agregó.
En tanto, el presidente de Shell Argentina, Ricardo Rodríguez, dijo sentirse orgulloso por “sumarnos a este programa de becas que el gobernador impulsó en la provincia, porque tanto Shell como otras empresas petroleras estamos en la búsqueda de mejorar la educación y la calidad de vida de todas las comunidades”.
En marzo de este año, el IAPG se comprometió a divulgar entre sus empresas socias el Plan de Becas Dr. Gregorio Álvarez y en esta ocasión es la firma Shell la que concreta el aporte para el programa educativo.
El encuentro reunirá a referentes de instituciones clave, paneles provinciales y expertos en energías renovables y electromovilidad.
Con un salario inicial superior al millón de pesos y actualizaciones trimestrales por IPC, la provincia supera ampliamente la paritaria nacional y suma incentivos propios.
Tras una remodelación integral, la pileta de la capital neuquina fue inaugurada con un acto encabezado por la ministra Soledad Martínez.
Los gremios rechazan la decisión del presidente Milei y anunciaron una Marcha Federal el día que el Congreso trate la medida. Alertan por la crisis presupuestaria y la pérdida salarial.
Con una inversión superior a 277 millones de pesos, el software permitirá agilizar investigaciones criminales y mejorar la eficiencia en casos de homicidios, delitos violentos y microtráfico.
El mandatario bonaerense, alejado de Cristina y Máximo Kirchner, se sumará a las recorridas nacionales para mostrar gestión junto a los candidatos de Fuerza Patria.