
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Tras haber logrado dictamen favorable del Concejo Deliberante, la Municipalidad de Neuquén avanzará en una licitación pública.
Pasó en Neuquen31 de mayo de 2024Tras haber logrado dictamen favorable del Concejo Deliberante, la Municipalidad de Neuquén avanzará en una licitación pública para construir un estacionamiento subterráneo que reducirá notablemente el caudal de vehículos del microcentro y un Polo Gastronómico en el acceso norte de la ciudad de Neuquén.
Esta iniciativa, presentada por el municipio, facilita el estacionamiento de 800 vehículos en el espacio público delimitado por las calles 9 de Julio, Antártida Argentina y Salta.
El secretario de Infraestructura y Planeamiento Urbano, Alejandro Nicola, recordó que con este objetivo desde el Ejecutivo Municipal se elevaron tres propuestas de ordenanzas al Concejo Deliberante.
Por un lado, “la que fija las condiciones del marco regulatorio: se buscan inversores que ejecuten la obra y luego una explotación comercial posterior, de máximo 30 años. En ese período el inversor tiene que recuperar lo que invirtió y prestar el servicio como se fija. Y finalizados los 30 años, todo lo construido queda en poder del municipio”.
“Este proyecto es muy novedoso”, señaló el funcionario, a lo que explicó la intención de que “la inversión la haga el privado, la tiene que desarrollar y después comienza la explotación donde debería asumir todos los costos operativos y recuperar la inversión”. “El plazo total va a ser parte de lo que nosotros vamos a poner como variable de acuerdo a las ofertas que se reciban. Se elegirá la propuesta más conveniente para el municipio”, agregó.
Acerca de los beneficios de esta iniciativa, Nicola destacó la generación de 800 espacios de estacionamiento, tras lo cual estimó la inversión entre 6 a 7 millones de dólares.
Otra de las ordenanzas tiene que ver con el ordenamiento dominial de la zona. En ese sentido, comentó que “estamos unificando estos tres espacios manteniendo las identidades y allí se va a implantar este desarrollo. Lo hemos presentado como uno de los grandes proyectos para transformar la ciudad y fue parte de lo que presentamos al BID y al Banco Mundial, que lo calificaron como elegible”.
El funcionario dio por hecho el interés de empresarios por esta obra, y recalcó que las neuquinas tendrán prioridad. “Estimamos un período de construcción de dos años. Nuestra expectativa este año es hacer la licitación y adjudicación y estimamos que en esos plazos estará listo a finales de 2026”, finalizó Nicola.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
El Gobernador de Neuquén realizó declaraciones durante una exposición en el marco de un encuentro con empresas líderes en el desarrollo de Smart Cities.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.