
Figueroa proyecta superávit y reducción de deuda en el Presupuesto 2026
La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.
Tras las breves precipitaciones del miércoles por la noche en Neuquén capital, se estima que la nubosidad se mantendrá y el viernes volvería a llover.
Pasó en Neuquen30 de mayo de 2024 Esmeralda Lopez
Esmeralda Lopez
Continúa el invierno anticipado en el Alto Valle de Neuquén y Río Negro, con temperaturas de 0 ºC para este jueves y que serán bajo cero el próximo fin de semana. Tras las breves precipitaciones del miércoles por la noche en Neuquén capital, se estima que la nubosidad se mantendrá y el viernes volvería a llover.
Según indicó la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC), este jueves 30 de mayo habrá una rotación de vientos "al sur y sudeste que provocará un nuevo ingreso de aire húmedo y frío desde el Atlántico sur", por lo que el fin de semana estará frío y con temperaturas que llegarían a los cuatro grados bajo cero el domingo.
La mañana de este jueves será de 0 ºC con un cielo que estará totalmente nublado a lo largo de toda la jornada. Para la tarde, la temperatura oscilará entre 10 y 14 ºC, descenderá a 11 ºC y luego a 7 ºC por la noche. El viernes 31 de mayo será también de 0 grados por la mañana, aunque AIC señala que estará inestable y con probabilidades de lluvia que se incrementarían por la noche.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

El logro histórico se logró gracias al trabajo del Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial, con atención integral y acompañamiento a las pacientes.





Los vecinos de la Penha trasladaron más de 60 cadáveres para exigir verdad. Lula convocó una reunión urgente y Amnistía Internacional advirtió que Río vive un “estado de terror”.

El exmandatario aseguró que su partido “está más vivo que nunca” y que, aunque acompañará las reformas del Gobierno, volverá a competir con nombre propio en las próximas elecciones.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.



