
Figueroa proyecta superávit y reducción de deuda en el Presupuesto 2026
La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.
Un pescador se sorprendió al encontrar un animalito que, raramente, apareció en Neuquén.
Pasó en Neuquen08 de diciembre de 2023 Sofia Seirgalea
Sofia Seirgalea
Un animalito, que muchos aseguran nunca antes vieron en la capital neuquina, apareció en Arroyo Durán. El hecho se viralizó rápidamente en redes sociales durante este jueves.
El hallazgo fue protagonizado por Sergio, un pescador que se encontraba en las inmediaciones de Gatica y Leguizamón. Según afirmó a medios locales, disfrutaba del día junto a su caña de pescar, cuando - de pronto - quedó enganchado un extraño animalito.
En las imágenes difundidas se pudo observar a la tortuga acuática de unos 40cm llamada científicamente como Phrynops hilarii. La misma, intentaba escapar y, afortunadamente, fue liberada por el pescador.
La tortuga, también conocida como “Campanita”, se distingue por tener caparazón verde oscuro, abdomen blanco con manchas y dos protuberancias debajo de la boca.
Lo cierto es que es curioso que un animal de esas características se encuentre en Neuquén, ya que en la zona no suele verse este tipo de reptiles de hábitos anfibios bien definidos, aunque habitan en arroyos y lagunas de aguas tranquilas con abundante vegetación. En Argentina, se las puede ver en Entre Ríos y San Juan.

La administración provincial destinará 433.000 millones de pesos al pago de deuda, mientras mantiene la inversión en obra pública y distribución equitativa de recursos.

Las divisiones Delitos Sexuales y Grooming realizaron un procedimiento tras un reporte del NCMEC, secuestrando computadoras y teléfonos para análisis judicial.

El logro histórico se logró gracias al trabajo del Consultorio de Infecciones Perinatales del Hospital Provincial, con atención integral y acompañamiento a las pacientes.





Los vecinos de la Penha trasladaron más de 60 cadáveres para exigir verdad. Lula convocó una reunión urgente y Amnistía Internacional advirtió que Río vive un “estado de terror”.

El gobernador apunta a colocar 30 millones de m³ diarios de gas y abrir mercados para el turismo y los productos regionales.

El exmandatario aseguró que su partido “está más vivo que nunca” y que, aunque acompañará las reformas del Gobierno, volverá a competir con nombre propio en las próximas elecciones.



