
Exdiputado neuquino demorado en Chile: llevaba cartuchos calibre 22
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
El sábado 1 de junio marcharán en pedido de justicia. Se trata del joven que murió mientras cumplía su guardia dentro del Ejército.
Pasó en Neuquen27 de mayo de 2024A un año de la muerte de Pablo Córdoba, convocan a un nueva marcha en Zapala, reiterando el pedido de justicia. Será el sábado 1 de junio, desde las 17 horas, en la explanada municipal.
La muerte de Pablo Córdoba, un joven de 21 años que prestaba servicio como soldado voluntario en el Ejército Argentino de Zapala, es una tragedia que permanece sin resolver. Si bien tanto su familia como la querella están firmemente convencidos de que se trató de un homicidio, la causa está caratulada como "muerte dudosa".
A un año de su muerte y sin avances concretos en la causa, los padres del soldado difundieron un video a través de las redes sociales para detallar el motivo de la nueva marcha.
"A un año del asesinato de nuestro hijo, soldado asesinado dentro de la guarnición del Ejército de Zapala, pedimos justicia completa por Pablo; y memoria activa. Por Pablo y por todos los jóvenes que ingresan al Ejército en búsqueda de un futuro mejor", dijeron sus padres en el video.
La familia de Pablo Córdoba mantiene la hipótesis de un homicidio y sostiene que el responsable se encuentra dentro del Ejército, y continúa exigiendo justicia y esclarecimiento en el caso de Pablo Jesús Córdoba, quien fue encontrado sin vida con dos disparos en la cabeza mientras cumplía su guardia en la guarnición militar de la localidad.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
El 15 de septiembre, familias recibirán terrenos con infraestructura completa. La obra demandó más de 12 mil millones de pesos y fue financiada con fondos propios.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
La oficina permitirá realizar trámites de préstamos, cuentas y tarjetas, además de complementarse con el cajero automático existente.
Las autoridades chilenas descubrieron una caja de proyectiles en su vehículo durante un control en Pino Hachado. El caso quedó en manos de la justicia trasandina.