
EE.UU. ordena a Argentina transferir el 51% de las acciones de YPF a los demandantes
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
La situación incluye otras provincias como Río Negro y La Pampa. La Cámara de Expendedores exigió a Camuzzi una urgente solución.
Pasó en Argentina16 de mayo de 2024Algunas estaciones de servicio se encuentran sin gas en Neuquén, y otras provincias, tras la suspensión por parte de Camuzzi a raíz de la primera ola de frío, según informaron en un comunicado desde la Cámara de Expendedores de Combustible. Por esta razón, exigieron una solución inmediata.
"Ponemos en conocimiento de la población que se están registrando restricciones operativas ordenadas en principio por las Distribuidoras CAMUZZI y GASNOR a las estaciones de servicio de expendio de GNC, por aparentes razones de fuerza mayor. La situación planteada no solo va en detrimento del mantenimiento de nuestros negocios, sino que perjudica directamente a nuestros clientes. Por ello, se impone una urgente solución del tema", afirman a través de un comunicado.
Además, de acuerdo al escrito, la falta del servicio ocasionó el corte del suministro de GNC en varios partidos de las provincias de Buenos Aires, Tucumán, La Pampa, Catamarca, Santiago del Estero, Neuquén y Río Negro.
A su vez, desde CECHA advirtieron que “existe la posibilidad concreta de que esta situación se extienda a otras distribuidoras y en consecuencia a otros centros urbanos del país”.
Al respecto, en diálogo con Mejor Informado, Marcelo Pirri (Cámara de Expendedores), afirmó que "hay estaciones que ya recibieron el corte del suministro".
Además, al ser consultado sobre una respuesta por parte de Camuzzi comentó que "nos informaron que tal vez el sábado comienza a normalizarse la situación". No obstante, se mantendrán en estado de alerta ante la situación que califican como grave.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
La medida, formalizada este viernes a través del decreto 439, fue valorada por algunas entidades del agro aunque persisten reclamos por una eliminación total de los derechos de exportación.
El gobernador, Rolando Figueroa, encabezó un evento que reunió a referentes del turismo, autoridades nacionales y empresarios del sector. Anunció inversiones clave y destacó el potencial neuquino en las cuatro estaciones.
Luego de casi dos semanas de intensos enfrentamientos entre Irán e Israel y a pocas horas de un ataque iraní contra una base militar de Estados Unidos en Qatar, el presidente norteamericano, Donald Trump, anunció un “alto el fuego completo y total”.
La agenda del gobernador comenzó este lunes en Nueva York, con una reunión organizada por el Council of the Americas, un influyente grupo empresarial que promueve el comercio y el desarrollo económico y social.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.