
La Municipalidad de Neuquén suma beneficios para buenos contribuyentes
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
Presentaron nuevo proyecto en la Legislatura para incrementar las penas. También afirman que es una iniciativa para que el Estado recupere gastos.
Pasó en Neuquen15 de mayo de 2024El bloque de diputados del Movimiento Popular Neuquino (MPN) busca que se incremente el castigo a aquellos conductores que circulan en estado de ebriedad y generan siniestros viales. En este contexto, presentaron un proyecto en la Legislatura, y uno de sus objetivos es también que el Estado pueda recuperar los gastos que generan los automovilistas alcoholizados o que hayan consumido drogas.
Gerardo Gutiérrez, diputado del MPN, afirmó que "el proyecto tiene por objetivo seguir concientizando y ayudar a que mermen los siniestros viales, principalmente como consecuencia del consumo de alcohol o de estupefacientes al conducir" y recordó que los seguros de auto no intervienen en casos donde haya alcohol de por medio.
Si bien no trascendieron qué montos serían los nuevos protagonistas de las penas a los conductores alcoholizados, el diputado mencionó que un siniestro vial ocasiona gastos en el Estado, como por ejemplo las noches de internación aún en el sistema público. En base a ello, es que propone las nuevas medidas.
"Entonces, lo que se busca con esto es que se haga cargo de este gasto para fortalecer el sistema público de salud, pero también para que parte de ese dinero que se recupera, un 10%, sea destinado a las capacitaciones que tendrá que hacer esta persona que incurrió en una falta grave. Y otro 10% vaya a las organizaciones no gubernamentales que tanto hacen por esto", explicó Gutiérrez.
Las organizaciones que participaron de la elaboración del proyectos son Bien Argentino, Estrellas Amarillas y Empatía.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.
La Justicia desestimó el reclamo de opositores que no residen permanentemente en la localidad, y ratificó el respaldo a la obra que mejorará la infraestructura de la zona.
El oficialismo citó para el miércoles 9 de abril para tratar el proyecto que busca evitar que ciudadanos con condena confirmada en dos instancias por corrupción puedan postularse como candidatos.