
Arrestaron a la presidente del bloque kirchnerista de Quilmes por el ataque a Espert
La detención se produjo luego de una serie de allanamientos en diversos puntos del conurbano bonaerense, solicitados por la jueza Sandra Arroyo Salgado.
La localidad que representará al país en la cuarta edición del Best Tourism Villages, iniciativa impulsada por ONU Turismo que busca distinguir a pueblos de todo el planeta.
Pasó en Argentina09 de mayo de 2024Caviahue - Copahue fue elegida como la localidad que representará al país en la cuarta edición del Best Tourism Villages, iniciativa impulsada por ONU Turismo que busca distinguir a pueblos de todo el planeta.
La convocatoria fue lanzada en febrero pasado, para que los organismos provinciales de turismo y los municipios postularan a aquellas localidades que cumplían con estos requisitos: menos de 15.000 habitantes, un paisaje natural y/o cultural vinculado a un entorno rural y un estilo de vida propio de la región puesto en valor turístico.
De los 32 pueblos de 17 provincias que se presentaron para participar del Best Tourism Villages, la subsecretaría de Turismo de la Nación seleccionó ocho destinos para representar a la Argentina, entre los que se encuentra Caviahue – Copahue.
Best Tourism Villages va más allá de encontrar los mejores paisajes o destinos turísticos reconocidos y, en cambio, apunta a distinguir a aquellos que transmitan sus valores a través del turismo.
Además de Caviahue-Copahue, los otros pueblos seleccionados fueron: Saldungaray (Buenos Aires), Barrancas (Jujuy), Campo Ramón (Misiones), Villa Tulumba (Córdoba), Los Chacayes (Mendoza), Urdinarrain (Entre Ríos) y Gaiman (Chubut). A estos ocho pueblos se suma Trevelin (Chubut), que luego de no ser seleccionado en 2023, encaró un proceso de mejora que lo posicionó como candidato directo este año.
Las áreas de evaluación estuvieron relacionadas a los recursos culturales y naturales, su puesta en valor y conservación; la sostenibilidad económica, social y ambiental vinculada al turismo; la integración de la cadena de valor y la gestión participativa local; el sistema de soporte de soporte a la actividad; y la promoción y comunicación orientada al turismo.
Sobre Caviahue-Copahue
Aldea de montaña conformada por dos asentamientos poblacionales distantes 16 kilómetros entre sí. Están insertos dentro del área natural protegida “Parque Provincial Copahue”, Neuquén, a 370 kilómetros de la capital provincial. En los alrededores, hay pequeños parajes rurales donde habitan comunidades mapuches y criollas, practicantes de la trashumancia.
Rodeados de una geodiversidad, posee un volcán activo, manifestaciones termales orientado al turismo médico, un lago y lagunas de aguas ácidas, y bosques milenarios de araucarias. De junio a octubre, el pueblo queda cubierto de nieve.
Caviahue promociona su temporada de nieve
De cara a la próxima temporada de invierno, Caviahue se promocionará este fin de semana en el Alto Comahue Shopping de la ciudad de Neuquén.
Mediante una acción de promoción del ministerio de Turismo, la localidad nominada para representar a la Argentina en el Best Tourism Villages, promocionará su oferta turística de invierno en el primer piso del Shopping de la calle Dr. Ramón 355, en el sector ubicado entre las dos escaleras mecánicas.
El stand de promoción estará disponible el Viernes 10 (de 16 a 21) y sábado 11 y domingo 12 de mayo (de 13 a 21).
La detención se produjo luego de una serie de allanamientos en diversos puntos del conurbano bonaerense, solicitados por la jueza Sandra Arroyo Salgado.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
La medida, formalizada este viernes a través del decreto 439, fue valorada por algunas entidades del agro aunque persisten reclamos por una eliminación total de los derechos de exportación.
La agenda del gobernador comenzó este lunes en Nueva York, con una reunión organizada por el Council of the Americas, un influyente grupo empresarial que promueve el comercio y el desarrollo económico y social.
La justicia estadounidense ha dictado un fallo como parte de una sentencia que obliga al país a pagar US$16.000 millones.
El gobernador aseguró que, a partir de Vaca Muerta, el país tendrá un superávit energético de 30.000 millones de dólares en 2030.