
Joaquín Perren reafirmó su compromiso con la educación y la inclusión
Durante la marcha federal universitaria, el candidato a diputado nacional destacó a la universidad pública como clave para la movilidad social.
Se trata de otra instancia de ingreso al programa de formación de posgrado que permite especializarse desde los establecimientos del Sistema Público de Salud neuquino.
Pasó en Neuquen29 de abril de 2024Una vez más el ingreso a las residencias para profesionales de la salud en la Provincia se realizará a través de dos modalidades: el Examen Provincial y el Examen Nacional. En el caso del primero, el período de inscripción ya finalizó con más de 200 profesionales anotados, mientras que dicho período para el Examen Nacional comienza a partir de hoy, hasta el 15 de mayo.
De esta manera, las y los postulantes podrán inscribirse al Examen Nacional para las residencias médicas, bioquímica y de enfermería. Para ello deberán cumplir con ciertos requisitos e instancias: por un lado, es necesario realizar la pre-inscripción online en la página del Sistema Integrado de Información Sanitaria Argentino (SISA); y luego, efectuar la inscripción definitiva, la cual se concreta al presentar la documentación.
La convocatoria está dirigida a profesionales de reciente graduación, quienes podrán elegir entre más de 30 especialidades médicas, bioquímica y enfermería para complementar su formación desde las instituciones de salud pública neuquina. En esta oportunidad, también habrá cupos para residencias postbásicas y básicas de 2° y 3° año (para profesionales que ya posean el certificado de aprobado del 1° año de dicha especialidad).
En relación a las fechas importantes, el Examen Nacional será el 2 de julio, mientras que la fecha de examen para los cupos de postbásicas y básicas de 2° y 3° año será el 3 de julio.
Además, cabe resaltar que este año en la instancia de ingreso, a través del Examen Provincial, se inscribieron más de 200 profesionales. En ese caso, el examen será digital el próximo 2 de mayo.
Las residencias ofrecen un sistema educativo de postgrado que permite a las y los profesionales completar su formación integral, a partir del desempeño en una especialidad, bajo un régimen laboral de disponibilidad horaria total, práctica intensiva y a tiempo completo.
Cabe mencionar que este año el gobernador Rolando Figueroa presentó en la Legislatura el Proyecto de Ley 16.452 de Formación de Talento Humano-Residencias. Dicha iniciativa está orientada a optimizar los criterios de acceso, permanencia y egreso, la incorporación de estímulos de arraigo por ubicación geográfica, criticidad y especialidad, entre otros puntos.
Para mayor información sobre requisitos, cronograma de fechas y enlaces de pre-inscripción online visitar el sitio web oficial, o realizar consultas al correo electrónico [email protected] o al WhatsApp +54 299-5550283.
Durante la marcha federal universitaria, el candidato a diputado nacional destacó a la universidad pública como clave para la movilidad social.
El referente de La Neuquinidad destacó la importancia de elegir representantes que pongan en primer lugar a la provincia y no se subordinen a partidos nacionales.
Durante la apertura de Vaca Muerta Net Zero, el mandatario provincial destacó la monetización de recursos como motor de desarrollo y reafirmó el compromiso ambiental.
El evento se llevará a cabo del 19 al 21 de septiembre en la capital provincial, con entrada libre y gratuita. Incluirá charlas, testimonios de vida y una expo de instituciones.
El Presidente reiteró en Paraguay que trasladará la sede diplomática desde Tel Aviv. Aseguró que Argentina se alineará con Israel “del lado del bien y de la verdad”.
Durante la marcha federal universitaria, el candidato a diputado nacional destacó a la universidad pública como clave para la movilidad social.