
Subsidios en la mira: el Gobierno analiza cambios en gas y luz
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
Las entidades gremiales del sector acordaron un nuevo aumento salarial para las trabajadoras del hogar.
Pasó en Argentina26 de abril de 2024La Comisión de Trabajo en Casas Particulares (CTCP) y las entidades gremiales del sector acordaron un nuevo aumento salarial para el personal de tareas del hogar. El incremento, que será del 18,77% en forma acumulada, se aplicará en dos tramos: un 11% a partir de abril y un 7% adicional a partir de mayo.
El aumento se aplicará sobre los salarios de marzo de 2024, por lo que la hora con retiro para la categoría más baja (personal para tareas generales) quedará en $2.170,50 a partir de abril y en $2.340,99 a partir de mayo.
Cabe destacar que a estos valores se les suma un adicional del 30% por zona desfavorable en los casos que corresponda, así como el adicional por antigüedad laboral.
La CTCP y los gremios acordaron revisar los salarios en junio
Esta medida se suma a la ronda de paritarias que se viene desarrollando en los distintos sectores de la economía argentina, en un contexto de alta inflación.
En la siguiente imagen se pueden ver las tablas salariales con los nuevos montos a partir de abril y mayo de 2024.
Esta información es de suma importancia para las trabajadoras del hogar y sus empleadores, quienes deben conocer los nuevos valores de los salarios para realizar los pagos correspondientes.
De todas formas, se recomienda consultar la resolución oficial que se publicará a la brevedad, la cual incluirá las tablas salariales de los meses de febrero, marzo, abril y mayo del año en curso.
Detalles del aumento:
Categoría Primera:
- Con retiro:
Abril: $2.913,82
Mayo: $3.161,50
- Sin retiro:
Abril: $3.161,50
Mayo: $3.429,18
Categoría Segunda:
- Con retiro:
Abril: $2.760,75
Mayo: $2.980,81
- Sin retiro:
Abril: $3.009,42
Mayo: $3.237,17
Categoría Tercera:
- Con retiro:
Abril: $2.663,81
Mayo: $2.867,13
- Sin retiro:
Abril: $2.867,13
Mayo: $3.075,46
Categoría Cuarta:
- Con retiro:
Abril: $2.566,87
Mayo: $2.774,54
- Sin retiro:
Abril: $2.774,54
Mayo: $2.982,21
Categoría Quinta:
- Con retiro:
Abril: $2.478,08
Mayo: $2.663,81
- Sin retiro:
Abril: $2.663,81
Mayo: $2.867,13
Es importante destacar que estos son los montos mínimos establecidos por la paritaria. Las empleadoras y empleadores pueden acordar un salario superior al establecido en la paritaria.
Por último, es importante tener en cuenta que a estos valores se les suma un adicional del 30% por zona desfavorable en los casos que corresponda, así como el adicional por antigüedad laboral.
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
Hay tres sospechosos identificados tras ataques a la comitiva en Lomas de Zamora.
Tras la intervención de la obra social, se revelaron pagos millonarios a la droguería Suizo Argentina, mientras fiscales investigan posibles beneficios a allegados de Martín Menem.
La iniciativa del Ministerio de Educación y Fundación YPF busca fortalecer el aprendizaje de ciencias y tecnología en distintas localidades de la provincia.
Plantean reducir o eliminar la ayuda en épocas del año con menor consumo. Especialistas advierten dudas sobre el impacto en usuarios sin red de gas natural.
El gobernador Rolando Figueroa recorrió la obra del CPEM 109, que contará con aulas, comedor, SUM y espacios administrativos. La construcción se realiza con paneles de Corfone.