
La Municipalidad de Neuquén suma beneficios para buenos contribuyentes
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
Un nuevo operativo nocturno de la dirección de Tránsito municipal detectó este sábado a más de 40 conductores que circulaban alcoholizados y otros 22 que lo hacían sin la documentación correspondiente
Pasó en Neuquen22 de abril de 2024Un nuevo operativo nocturno de la dirección de Tránsito municipal detectó este sábado a 42 conductores que circulaban alcoholizados y otros 22 que lo hacían sin la documentación correspondiente. La cifra es una de las más altas registradas por el municipio.
Francisco Baggio, subsecretario de Medioambiente y Protección Ciudadana, comentó que el trabajo se realizó el sábado a la madrugada entre las 4 y las 9 de la mañana en tres puntos del microcentro cercanos a los bares: Roca y La Rioja, Carlos H Rodríguez y Brown y Elordi y Brown. “Fue una gran sorpresa la cantidad de vehículos que retuvimos y el gran número de alcoholemias positivas”, comentó.
El funcionario agregó que el valor más alto detectado fue 2,11 miligramos de alcohol por litro (mg/l) de sangre, “un número muy peligroso para manejar y que podría tener graves consecuencias”. Mientras que el más bajo fue de 0,16 mg/l.
“Fue un trabajo muy importante de inspectores e inspectoras municipales junto al personal de la Comisaría N°1 que estuvieron hasta las 13.30 acarreando los vehículos al Depósito Municipal”, indicó Baggio.
En total se secuestraron 42 vehículos por alcoholemia positiva y unos 22 que circulaban sin licencia, seguro o elementos de seguridad reglamentarios.
En cuanto a los conductores que circulaban alcoholizados, el subsecretario resaltó que perderán todos los puntos de la licencia de conducir y deberán hacer un curso de un mes de reeducación vial para poder volver a obtenerla. Además, se le aplicarán multas que irán desde los 400 mil pesos -de acuerdo al nivel de alcohol- y superarán el millón de pesos para los casos más graves. “A eso se le debe sumar la multa por acarreo y estadía del vehículo en el Depósito Municipal”, finalizó.
Desde el primero de abril rige en la ciudad el decreto N° 290/25.
“Duplicar es una obra fundamental para consolidar a Vaca Muerta como un motor de crecimiento económico y generación de empleo”, afirmó el ministro de Energía y Recursos Naturales, Gustavo Medele.
La provincia invertirá más de 1.500 millones de pesos en la ampliación de aulas y talleres para la escuela que brinda la orientación de Técnico electrónico y cuenta con una matrícula de 656 estudiantes en tres turnos, dando respuesta así, a un reclamo de años.
Las familias agradecieron a la Municipalidad por las gestiones y celebraron el paso dado.
La Justicia desestimó el reclamo de opositores que no residen permanentemente en la localidad, y ratificó el respaldo a la obra que mejorará la infraestructura de la zona.
El oficialismo citó para el miércoles 9 de abril para tratar el proyecto que busca evitar que ciudadanos con condena confirmada en dos instancias por corrupción puedan postularse como candidatos.