
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Estuvo dirigido a personal que presta servicios en las distintas áreas del Centro de Operaciones Policiales.
Pasó en Neuquen22 de abril de 2024El ministro de Seguridad, Matías Nicolini, y el jefe de la Policía, Tomás Díaz Pérez, participaron del cierre de capacitaciones destinadas al uso, funcionamiento y monitoreo de dispositivos electrónicos en la escuela de especialidades. Estuvo dirigida al personal policial del Centro de Operaciones Policiales, para mejorar el abordaje en el monitoreo de las diversas situaciones de emergencia en casos de violencia familiar y/o de género.
Se llevaron a cabo cuatro jornadas, a cargo del personal de la Unidad Administradora de Dispositivos Electrónicos, dependiente de la dirección provincial de Seguridad, donde se contó con la participación de 89 agentes de la policía provincial, que prestan servicios en las distintas áreas del Centro de Operaciones Policiales.
El cierre de las actividades tuvo como finalidad brindar distintas herramientas para el abordaje del monitoreo de las diversas situaciones de emergencia en casos de violencia familiar y/o de género, en el marco de las leyes provinciales 2785 “régimen de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia familiar” y 2786 “ley de protección integral para prevenir, sancionar y erradicar la violencia contra las mujeres”.
Desde la dirección provincial de Seguridad se creó la unidad administradora de dispositivos de geolocalización inmediata, a través de las leyes 2785 y 2786. Desde esta unidad se administran los dispositivos botón antipánico duales, implementados para violencia de género y los dispositivos de prisión domiciliaria. De esta forma desde esta unidad se abarcan tres sistemas operativos diferentes que garantizan el cumplimiento de la ley.
La unidad busca constituirse en un servicio accesible, oportuno y profesional que asista a la ciudadanía en situaciones de violencia y acorte esta distancia; constituyéndose en una política de Estado en materia de seguridad en todo el territorio de la provincia. La implementación de dispositivos electrónicos ha demostrado ser eficiente a la hora de dar respuesta oportuna a la población.
Este programa es una acción del gobierno provincial destinada a garantizar el pleno ejercicio de los derechos, a partir de asumir la responsabilidad indelegable del Estado, en virtud de los marcos legales vigentes. Esta herramienta tecnológica es sólo uno de los ejes del sistema de protección integral. Implica acuerdos interinstitucionales, coordinación permanente, garantías de atención y monitoreo de los poderes Ejecutivo y Judicial; como así también de los organismos comprendidos en ellos.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
El Gobernador de Neuquén realizó declaraciones durante una exposición en el marco de un encuentro con empresas líderes en el desarrollo de Smart Cities.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.