
Tras estar varados, camioneros comienzan a transitar rumbo a Chile
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Habló en relación al uso de la IA para la selección de jueces, en su participación en la apertura de las XXXV Jornadas Nacionales del Foro federal de Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (Fofecma).
Pasó en Neuquen19 de abril de 2024El gobernador Rolando Figueroa participó, esta mañana, en la apertura de las XXXV Jornadas Nacionales del Foro federal de Consejos de la magistratura y Jurados de Enjuiciamiento de la República Argentina (Fofecma), que se desarrollaron en la Legislatura neuquina con representantes de diferentes órganos de la Justicia de todo el país.
El acto de apertura estuvo a cargo del presidente de Fofecma, Marcelo D´Agostino. El primer módulo fue sobre el “Uso de la inteligencia artificial en el proceso de selección de magistrados” y el gobernador expuso su postura.
“Es muy importante que nosotros utilicemos la inteligencia artificial como una herramienta complementaria en la toma de decisiones, pero siempre con el control humano”, sostuvo Figueroa. Y agregó: “La inteligencia artificial vino para quedarse y hay que tener muy en claro de qué manera la vamos a utilizar, sobre todo en la Justicia; creemos que es una muy buena herramienta, pero el juez por algo es juez, y no nos tenemos que olvidar de eso”.
En las jornadas se abordaron temáticas de interés para los Consejos de la Magistratura y Jurados de Enjuiciamiento del país, incluido el impacto de la inteligencia artificial en el perfil del juez y los procesos de selección.
El gobernador también se refirió al proceso de regionalización de la provincia y dijo: “Tenemos que tener en cuenta las circunscripciones judiciales” para armonizar y facilitarles la vida a los vecinos. Y, del mismo modo, hizo hincapié en la necesidad propender al equilibrio federal en la integración de los máximos tribunales (tanto el de Nación como el de la Provincia).
“Sería bueno que se tenga posibilidad desde diferentes lugares del país de poder integrar la Corte Suprema de Justicia de la Nación”, dijo Figueroa y agregó: “En particular con una mirada patagónica”. Mientras que respecto de la provincia señaló: “Creo que en la provincia del Neuquén también tenemos que comenzar a transitar ese camino”.
Entre los disertantes se encontraban el Fiscal General Adjunto de CABA y director del Laboratorio de Inteligencia Artificial de la UBA, Juan Corvalán; y el presidente del Colegio de Abogados de Neuquén, Marcelo Iñíguez. Entre los presentes también estuvo la presidenta del Tribunal Superior de Justicia de la Provincia del Neuquén, Soledad Gennari.
Tras las fuertes nevadas, 250 camiones permanecían retenidos entre Las Lajas y Zapala. Se coordinó un operativo conjunto para su salida gradual hacia el paso Pino Hachado.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
Los materiales fueron recolectados en controles realizados en diversos puntos de la capital provincial a lo largo del primer semestre del año.
Desde competencias de robótica hasta talleres de pastelería, colonias deportivas y visitas a espacios científicos.
Este sábado 5 y domingo 6 de julio, de 15:00 a 20:30 hs, el Centro de Convenciones Domuyo abrirá sus puertas, por primera vez, al evento de diseño y emprendedurismo: Ohlala Diseña.
El intendente, Mariano Gaido, y la secretaria, María Pasqualini; participaron de un encuentro nacional en Escobar y compartieron la evolución de proyectos como el chatbot CAPI y el sistema de movilidad urbana inteligente.