
Capacitación y herramientas digitales para más de 350 emprendedores de Neuquén
En los últimos dos meses los emprendedores participaron de los talleres organizados por la Municipalidad de Neuquén, en el marco del programa Neuquén Emprende.
Hoy y mañana habrá más de 30 stands con productos absolutamente neuquinos. Además, los chivitos del norte neuquino están presentes.
Pasó en Neuquen12 de abril de 2024Este viernes 12 y sábado 13 de abril se realiza la feria Tienda de Sabores Neuquinos en la capital neuquina, que ofrece alimentos neuquinos de distintos puntos de la provincia y actividades para toda la familia.
La feria tiene lugar en Espacio Duam (San Martín 5901, acceso al aeropuerto), de 15 a 20, con entrada libre y gratuita. Es organizada por el gobierno provincial, a través de la secretaría de Producción e Industria y del Centro PyME-ADENEU, dependientes del ministerio de Economía, Producción e Industria.
Además de la feria de emprendedores habrá actividades para toda la familia, con un espacio de entretenimiento para niñas y niños, y una estación de realidad virtual en la que es posible recorrer los procesos productivos de la miel, vinos y hongos comestibles.
En el sector de la feria, también estará presente un maestro chocolatero de Cutral Co quien elaborará una escultura de chocolate en vivo.
Los visitantes tendrán acceso a una expendedora de manzanas y habrá un servicio de buffet a cargo y beneficio de Fundación SENO (Sendero de Esperanza para el Niño Oncológico).
Emprendimientos de la feria
Chocolates y alfajores: Mamusia (San Martín de los Andes), Bardas del Neuquén (Neuquén capital), Amuyen de Cuyen (Plottier), Rincón del Chocolate (Centenario) y Piuke Nita (Cutral Có).
Vinos: Correntoso (San Patricio del Chañar), Puerta Oeste (Senillosa) e Impasse (Neuquén capital).
Almendras y nueces: Familia Dietrich (Centenario) y Almendras del Limay (Neuquén capital).
Aceite de oliva: Praderas Neuquinas (Centenario).
Dulces y mermeladas: Istmo Hueni (Villa La Angostura), Fresas del Nahuel (Plottier), Granja Los Teros (El Sauce), Hecho en Casa (Chos Malal), Sala de Elaboración de Chos Malal.
Hongos comestibles: Calu (Plottier), Daizu (Senillosa)
Garrapiñadas, granolas y snacks: El Bocado (Villa La Angostura) y De mi tierra artesanal (Senillosa).
Quesos y dulce de leche: Altos del Aluminé
Gin: 12 Veintiuno (Neuquén capital), Anima (Villa Pehuenia) y Yunta (Aluminé)
Cerveza artesanal: Mutisia (Neuquén capital)
Té: Amar Té Patagonia Blend (San Martín de los Andes) y Té & Compañía (Neuquén capital)
Miel: Aluminé Tierramiel.
Fiambres y embutidos: Nativos (Loncopué).
Huevos: Buena Vida (Neuquén capital).
Alimentos con piñón: Huerquén (Villa Pehuenia).
Alimentos con sauco: Sendero de Lupinos y Huerta de la Patagonia, ambos de Villa La Angostura.
Tortas y postres: Vanessa Díaz Pastelería (Neuquén capital)
El chivito del norte neuquino participa en la Feria Tienda de Sabores
La Corporación para el Desarrollo de la Cuenca del Curi Leuvú (Cordecc) estará presente en la Feria Tienda de Sabores que se desarrollará este viernes y sábado en el Espacio Duam, con preparaciones a base de chivitos del norte neuquino y productos derivados en escabeche.
Entre otros objetivos, esta participación redundará en ingresos económicos para los crianceros de esa región de la provincia. La iniciativa es impulsada y acompañada por la Secretaría de Producción e Industria, mediante la subsecretaría de Producción, la Cordecc y el Centro PyME ADENEU, suman esfuerzos para acercar oferta y demanda en torno a los característicos chivos de la región y productos derivados en escabeche.
“El chivito criollo del norte neuquino, primera denominación de origen del país, es sin dudas uno de los productos con mayor demanda y no podía faltar entre los alimentos neuquinos más representativos”, señaló el secretario de Producción e Industria, Juan Peláez.
Agregó que el sello de Denominación de Origen “da la garantía de que ese animal ha pasado por todos los controles sanitarios de la cadena de valor”.
La Cordecc es un organismo del ministerio de Economía, Producción e Industria creado en 1986 que trabaja fuertemente para el desarrollo local en toda la cuenca del río Curi Leuvú, acompañando a las familias rurales.
En los últimos dos meses los emprendedores participaron de los talleres organizados por la Municipalidad de Neuquén, en el marco del programa Neuquén Emprende.
El intendente de Neuquén, Mariano Gaido, acompañado por la ministra de Desarrollo Humano, Julieta Corroza, recorrió este miércoles los avances de la obra de pavimentación.
El nuevo edificio, que se proyecta sobre un terreno contiguo a la Escuela Primaria N°194 de Zapala, contará con un total de 280 metros cuadrados en su primera etapa.
Figueroa avanzó en gestiones para consolidar una nueva línea de crédito, denominada CAF II, que permitirá reforzar el plan de obras públicas en distintos puntos del territorio neuquino.
Los intendentes de Neuquén y Cipolletti, Mariano Gaido y Rodrigo Buteler, cuestionaron que los fondos recaudados a través del Impuesto a los Combustibles Líquidos no estén siendo destinados a los fines establecidos.
El hecho ocurrió a 15 kilómetros de Villa Traful. El Ministro de Salud recorrió el hospital de San Martín de los Andes.