Jesica lleva 11 días desaparecida y sigue su búsqueda
Desde Cervantes hasta Regina continúan los rastrillajes con motos de agua y gomones. La nena de 10 años desapareció en el río Limay cuando ayudaba a su hermano a salir del agua.
De acuerdo al reporte del ministerio de Salud de Nación, en lo que va del año hubo 151 muertos y 215.885 casos. En Neuquén, no hay casos confirmados.
Pasó en Argentina07 de abril de 2024Esmeralda LopezEn el último reporte epidemiológico, el Ministerio de Salud informó 151 muertos y 215.885 casos de dengue en lo que va del 2024 y se profundiza el brote histórico. Se trata de la mayor cifra de contagios por semana desde que comenzó el año.
El mayor número de contagios fue aportado por la región Centro, seguido por el NEA y el NOA. A su vez, 512 casos fueron clasificados como dengue grave.
El reporte hace su caracterización por “temporada”, entendiendo por tal un período de 52 semanas desde la semana 31 de un año, a la 30 del siguiente, para considerar en conjunto los meses epidémicos. Los últimos datos se corresponden con la semana 13, en las que se sumaron 32 muertes y 52.466 contagios.
En ese sentido, la cartera sanitaria señaló que hay una “circulación viral persistente durante todo el período y adelantamiento del aumento estacional respecto a años epidémicos previos”.
“Los casos acumulados hasta la semana 13 representan casi 4 veces los registrados en el mismo período de la temporada anterior - 2022/2023- y más de 9 veces lo registrado en el mismo período de 2019/2020″, señaló el relevamiento.
De acuerdo a las cifras, se registraron casos de dengue en todos los grupos de edad, aunque la mayor tasa de mortalidad se observó en los mayores de 80 años. En tanto, el mayor número de contagios se presentó en personas de entre 30 y 39 años.
Un dato no menor que marcó este reporte se relaciona con los 1056 contagios que se registraron en personas gestantes, con una mediana de edad de 28 años. En ese sentido, detalló que 10 casos se notificaron como dengue grave y 3 fallecieron.
Respecto a los síntomas, el Ministerio indicó que los signos más frecuentes entre los casos fallecidos con información clínica completa fueron: fiebre, cefalea, mialgias y artralgias, diarrea y dolor abdominal.
Desde Cervantes hasta Regina continúan los rastrillajes con motos de agua y gomones. La nena de 10 años desapareció en el río Limay cuando ayudaba a su hermano a salir del agua.
Se dio vuelta el gomón en el que navegaban en el Río de las Vueltas. Según informaron fuentes oficiales, otras 15 personas fueron rescatadas en buen estado de salud.
Una de las víctimas iba a cantar en la Fiesta de la Pera, en Allen.
Rolando Figueroa sorprendió, este miércoles, con un anuncio que se esperaba desde hace ya varias décadas.
A menos de un mes del comienzo de una nueva edición, se dio a conocer el nombre del artista internacional que formará parte de la programación.
A partir del lunes los contribuyentes de la ciudad de Neuquén que renuevan su licencia de conducir pueden recibir su carné en su domicilio.